La misteriosa orden de compra que dejó perplejo al mercado cambiario argentino

Mientras las compras del BCRA dentro de las bandas cambiarias siguen sin aparecer, un banco privado habría colocado un bid que se activaba si el dólar oficial mayorista tocaba los ARS$999,50 por dólar

Mientras el BCRA sigue sin comprar dólares, una misteriosa orden despertó dudas en el mercado
24 de abril, 2025 | 06:00 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Buenos Aires — El lunes 21 de abril, los operadores de mercado en Argentina se sorprendieron al detectar una orden de compra de dólares oficiales mayoristas por US$500 millones, que se hubiera activado únicamente si el dólar caía a ARS$1.000. Luego la orden se movió más para abajo, hasta los ARS$999,50. Esto implicaba que quien hubiese colocado el bid iba a poder comprar antes de que el dólar tocara la banda inferior de flotación, que al martes ya se ubicaba en torno a ARS$998.

Al ver una orden en pantalla tan por debajo de la cotización de ese día, en torno a los ARS$1.100, algunos inversores especularon con que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estaba detrás del bid; sin embargo, luego la hipótesis más fuerte pasó a ser la de un banco del sector privado detrás de la orden de compra.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Bausili asegura en Washington que el peso argentino va hacia la libre flotación

“Por momentos aparecieron órdenes de US$500 millones en ARS$1.000, que todos creyeron que eran del BCRA, aunque pudimos corroborar que no fue así”, sostuvo un informe publicado el martes por la consultora Outlier. El documento aclara: “Recordemos que las bandas se van ampliando, por lo que la potencial presencia del BCRA, según dichos del presidente, cada día se aleja más. A menos que la cotización tenga una fuerte caída en los días venideros, la posibilidad de compras del BCRA en el piso de la banda se complica cada vez más”.

En otro informe publicado el miércoles 23, Outlier aclaró: “Ayer se confirmó que el que puso la orden de US$500 millones (el martes se movió a ARS$999,50) no era el BCRA sino un banco privado”.

Quien también comentó sobre el asunto fue el analista de mercados Leandro Zicarelli, quien resumió a través de su cuenta de X: “Un banco dice ‘si se desploma todo de golpe, compro todo lo que sea antes que el BCRA’. De hecho, el bid está levemente arriba de la banda inferior”. Zicarelli sentenció: “Es cine”.

VER MÁS: Cuántos dólares debe acumular el BCRA y cómo podría cumplir con la meta del FMI, según 1816

¿Tuvo algún impacto este bid?

Independientemente de quién haya colocado esta orden, los analistas descartaron que haya tenido algún impacto en los movimientos: “No creo que sea importante lo que pasó con esa orden, porque los lineamientos del BCRA son bastante claros al respecto”, expuso Francisco Mattig, portfolio manager de ONE618.

PUBLICIDAD

Para mí no fue relevante, de hecho, en los informes que hice ni lo mencioné”, coincidió Andrés Reschini de F2 Soluciones Financieras.

VER MÁS: Milei desafía los pronósticos y el peso argentino se aprecia contra el dólar

Por su parte, Tobías Pejkovich, economista de Facimex Valores, expresó: “En el medio de la rueda ese bid se terminó dando de baja. En mi opinión, no tiene mucho impacto sobre los movimientos del dólar”.

El propósito de la orden de compra, por el momento, seguirá siendo un misterio.