Buenos Aires — Con el Gobierno de Javier Milei decidido a facilitar operaciones en dólares dentro del sistema financiero local, los bancos argentinos también empiezan a mover sus fichas. En paralelo al debate oficial, entidades del sistema financiero ya ofrecen productos y beneficios diseñados para clientes que manejan o prefieren operar en moneda extranjera.
Entre las propuestas más novedosas se encuentran las cuentas remuneradas en dólares, que permiten a los usuarios obtener un rendimiento sobre los depósitos en moneda estadounidense. A esto se suman reintegros en dólares para consumos diarios.
Mientras tanto, crece la expectativa respecto del nuevo régimen que prepara el ministro de Economía, Luis Caputo, para incentivar el uso de los dólares que los argentinos atesoran sin declarar, tras aclarar que "no tiene nada que ver ni con un blanqueo ni con montos de US$100.000“.
La estrategia de los bancos para depósitos y uso de dólares
Este miércoles, Galicia anunció que creó una propuesta integral que permite a los clientes gestionar sus dólares con mayor flexibilidad, mediante propuesta que permite que los saldos en la caja de ahorro en esa moneda generen remuneración con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 2%. La entidad aclaró que el tope de saldo a remunerar por persona es de USD 10.000.
En tanto, quienes aún no posean caja de ahorro en dólares, podrán solicitarla de manera inmediata y gratis.
VER MÁS: Entrevista: Sturzenegger no renovará facultades y anticipa últimos decretos de la motosierra exprés
Fernando Raverta, head de retail banking en Galicia señaló: “Muchas personas ahorran en dólares como resguardo de valor. Al remunerar la caja de ahorro en dólares, fomentamos que los clientes obtengan beneficio de esos ahorros de un modo simple, seguro y con disponibilidad inmediata”.
Además, los clientes podrán elegir recibir los reintegros de las promociones (cashback) de manera inmediata en dólares, utilizando la cotización oficial al momento de la transacción. Por el momento, Galicia es el único banco del país que brinda ese beneficio.
El banco también decidió poner en marcha, al igual que otros del sector privado, el horario extendido para la compra y venta de dólares. En este caso, los clientes podrán operar de lunes a viernes de 06:00 a 23:00.
VER Más: En el BCRA ven que caída del riesgo país abrirá oportunidad al Tesoro: “Es cuestión de tiempo”
En tanto, en un comunicado, destacó que cuenta con más de 250 terminales de autoservicio identificadas que permiten retirar hasta US$1.000 con los billetes físicos, denominados cara grande.
La iniciativa de Galicia se suma a la anunciada semanas atrás por Supervielle, el primero en implementar la remuneración tanto de las cuentas sueldo como las cuentas para pymes en ambas monedas, lo cual permite que los clientes puedan optimizar el rendimiento de cada peso y cada dólar depositado.
En ese caso, la cuenta sueldo remunerada ofrece una tasa del 32% TNA en pesos hasta ARS$1.000.000 y 2% TNA en dólares, donde cada peso y cada dólar genera automáticamente intereses todos los días.
Para Cuenta +Pyme Remunerada, pensada especialmente para pequeñas y medianas empresas, la tasa de interés es del 18% TNA en pesos para saldos superiores a ARS$25.000.000 y del 1,5% TNA en dólares. “Esta propuesta busca optimizar la liquidez diaria de las pymes, generando una rentabilidad adicional entre los cobros y pagos, permitiéndoles enfocarse en el negocio, mientras sus fondos siguen creciendo a cada segundo”, manifestó el banco en un comunicado.
“Además, al ofrecer a sus empleados la posibilidad de cobrar su sueldo en Supervielle, las pymes suman un beneficio diferencial que refuerza el vínculo y la fidelización de sus empleados”, remarcó.
VER MÁS: Caputo: “Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”