Buenos Aires — La fintech argentina Lemon obtuvo US$20 millones en una ronda de inversión que utilizará para expandir su negocio a cuatro nuevos mercados de la región.
La compañía, fundada en 2019, con presencia en Argentina y Perú, cerró una Serie B coliderada por los fondos de inversión estadounidenses F-Prime y ParaFi, y buscará aprovechar esa inyección de capital para duplicar la cantidad de usuarios en los próximos 12 meses.
Según destacó Lemon a través de un comunicado, se trató de la primera ronda de esta magnitud para una compañía crypto en América Latina en los últimos tres años. Eso, aseguraron desde la compañía, “marca un renovado interés de los inversores por el ecosistema”.
Con los fondos obtenidos en la ronda de inversión, Lemon abrirá operaciones en Colombia, México, Chile y retomará Brasil con el objetivo de alcanzar 10 millones de usuarios en los próximos 12 meses.
La estrategia, aseguró la empresa fundada por Marcelo Cavazzoli en un comunicado, se apoya en la experiencia de Perú, donde en menos de un año sumó un millón de usuarios y más de 150.000 tarjetas VISA emitidas.
De acuerdo a cifras proporcionadas por la compañía en el mencionado comunicado, Lemon lidera el mercado retail crypto en Argentina y Perú con una base total de cinco millones de usuarios. Además, aseguraron que se posiciona como la aplicación crypto más usada, con más de un millón de usuarios que efectivamente usan la aplicación mensualmente.
La Serie B, recordaron, se suma a la Serie A levantada entre 2021 y 2022, elevando el capital total recaudado por la compañía desde su fundación a US$66 millones.
En términos operativos, la empresa procesa en promedio más de siete transacciones por segundo y, solo en 2025, proyecta terminar el año con un volumen procesado de 9.3 mil millones de dólares, un 57% más que el año anterior.
Además, custodia más de US$160 millones en activos de los usuarios, que pueden ser auditados en tiempo real a través de las pruebas de reservas y solvencia disponibles en la app.