Luis Pagani dejará de ser presidente de Arcor en mayo: ¿quién lo reemplaza?

Luego de más de 30 años al frente de uno de los principales holdings alimenticios del país, Pagani dará un paso al costado

Luis Pagani dejará de ser presidente de Arcor este lunes.
29 de abril, 2023 | 01:06 PM

Buenos Aires — Después de liderar durante más de 30 años a uno de los principales holdings alimenticios del país, Luis Pagani comunicó su renuncia al cargo de presidente del Grupo Arcor. La decisión fue informada través de un comunicado que se distribuyó entre los empleados de la empresa y se envió la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El empresario confirmó así que, a partir del mes de mayo, dejará su cargo en la empresa y que su hermano Alfredo Pagani tomará su lugar como presidente, junto con un nuevo directorio.

PUBLICIDAD
VER +
Inversores de Amazon, en alerta con desaceleración de negocio en la nube

En lo personal, trabajé día a día con pasión. Disfruté de las visitas a plantas y oficinas en todo el mundo y del contacto que mantuve con ustedes. Espero haber podido transmitirles la importancia de trabajar desde el corazón y en equipo, con la ética que nos caracteriza, generando vínculos de confianza y cercanía”, dijo Luis Pagani.

La nueva junta directiva de la empresa cordobesa estará compuesta por Mario Enrique Pagani como vicepresidente, junto con Víctor Martín, Alejandro Fernández y Andrea Pagani como directores.

VER +
CEO de MercadoLibre apuesta por el auge del rugby en Estado Unidos

Fulvio Pagani fundó Arcor en 1951 en Arroyito, provincia de Córdoba, con el propósito de fabricar caramelos. En la actualidad, la compañía opera en tres áreas de negocios: Alimentos de consumo masivo, Agronegocios y Packaging.

PUBLICIDAD

Arcor posee 45 fábricas, da trabajo a 21 mil trabajadores y tiene una capacidad de producción de tres millones de kilos por día.

Actualmente, Arcor es el mayor fabricante global de caramelos duros y el principal exportador de golosinas en Argentina, Chile y Perú. En 2022, la compañía tuvo ventas netas por un valor de 3.500 millones de dólares.

PUBLICIDAD