Macro redobla la apuesta de Galicia y elimina comisiones para recibir dólares del exterior

El banco argentino anunció que no le aplicará comisiones a personas físicas para transferencias en moneda estadounidense. Hasta qué monto se aplica

.
07 de julio, 2025 | 05:36 PM

Buenos Aires — El Banco Macro (BMA) redobló la apuesta y anunció la eliminación de las comisiones bancarias para las transferencias en dólares que sus clientes reciban desde el exterior. Apenas una semana después de que el Banco Galicia (GGAL) anunciara una rebaja de las comisiones que aplica a las transferencias en dólares recibidas desde el exterior, la entidad que preside Jorge Brito (h) dio un paso más al informar que las personas físicas estarán exentas del pago de comisiones bancarias cuando reciban transferencias en dólares del exterior por hasta US$10.000.

La decisión llega semanas después de que el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, adelantara que buscaba que las entidades bajasen las comisiones para incentivar el ingreso de los dólares que generan los exportadores de servicios al circuito formal.

PUBLICIDAD

“Quienes reciban dólares en sus cuentas no pagarán ningún tipo de comisión. Cada dólar que llega, queda en la cuenta”, publicitó la medida el Macro a través de un comunicado de prensa. Allí informó también que esa eliminación de las comisiones comenzará a aplicarse desde este mismo lunes 7 de julio.

La iniciativa, señaló la entidad, apunta a eliminar los costos asociados a cada dólar recibido ya sea por honorarios profesionales, ayuda familiar o cualquier otro ingreso en moneda extranjera. “Uno de los grupos más claramente beneficiados por esta medida son los profesionales independientes y freelancers que ofrecen sus servicios a clientes ubicados fuera de Argentina”, reconoció el Macro. También añadió que otro de los segmentos que verán un importante beneficio serán los grupos familiares o individuos que reciben ayuda económica del exterior.

Hasta ahora, las entidades venían cobrando importantes comisiones que desalentaban el ingreso de esas divisas al mercado formal.

En la búsqueda de captar dólares de los ahorristas, el Macro también había anunciado en mayo tasas en moneda extranjera que incluso duplicaban la inflación de los Estados Unidos. Para depósitos en dólares a un año, la entidad paga una tasa de 5,15%, una de las más competitivas del mercado.

“El objetivo es que el dinero no solo llegue completo, sino que también crezca y genere valor”, explicó la entidad.

Santander también baja comisiones a transferencias de dólares del exterior

Otra entidad que avanzó en los últimos días con rebajas de las comisiones que cobra por transferencias desde el exterior fue Santander.

Desde el 3 de julio, la entidad dispuso que las operaciones por hasta US$5 serán sin cargo; por hasta US$999,99 aplicarán 0,20%+ IVA, con un mínimo de US$2,42, lo que lleva a un costo final de US$2,42; y para operaciones a partir de US$1.000, la comisión se redujo a 0,20% + IVA, con un mínimo de US$6,05.

PUBLICIDAD

Antes el piso de esas operaciones oscilaba entre US$20 y US$60 según el monto, precisaron a Bloomberg Línea voceros de la entidad.

Por otra parte, desde Santander recordaron que por normativa del Banco Central los exportadores de servicios pueden liquidar hasta US$36.000 anuales sin la obligatoriedad de liquidar esas divisas en el mercado oficial.

Hasta ese monto, la entidad cobrará US$6 por la liquidación y US$3,75 para acreditarle dólares, totalizando US$9,75 + IVA. Si en cambio, el exportador superó esa barrera y debe acreditar pesos, la entidad le cobrará US$6.

PUBLICIDAD