Buenos Aires — MercadoLibre (MELI), el gigante de e-commerce y fintech, anunció la apertura de dos nuevos centros de última milla en Río Cuarto y Villa María, al sur y suroeste de la provincia de Córdoba. La empresa busca ampliar su red logística en Argentina y ofrecer entregas en 24 horas a más usuarios en Córdoba. Además, informó que las nuevas operaciones generarán más de 400 empleos directos.
El anuncio en la segunda provincia más poblada del país se enmarca en la decisión de la compañía de concentrar inversiones en jurisdicciones con condiciones impositivas más favorables. La empresa ha cuestionado, por ejemplo, la elevada carga del impuesto a los Ingresos Brutos en Santa Fe, y ha cerrado una oficina en la ciudad capital de Córdoba por la suba en las tasas municipales.
VER MÁS: ¿A qué precio pueden llegar las acciones de MercadoLibre? Previsiones de bancos y brokers
A principios de año, y también impulsada por la competencia tributaria, anunció una inversión por US$65 millones para la construcción de un nuevo centro logístico en el partido de Tres de Febrero (Provincia de Buenos Aires).
El anuncio de MercadoLibre fue celebrado por Martín Llaryora, que promueve una reforma tributaria en la Legislatura Local. “Es una prueba clara de que Córdoba se consolida como una de las provincias más competitivas del país y de la región, gracias a su capital humano, su #infraestructura, sus políticas de inversión y un esquema impositivo que favorece la producción”, dijo el gobernador tras reunirse con las autoridades de MercadoLibre.
Dos nuevos centros logísticos
El anuncio de MercadoLibre forma parte del plan de expansión logística que impulsa en toda la Argentina, en la que busca “reclasificar los envíos, optimizando rutas y generando una red más eficiente”, aseguró la empresa en un comunicado oficial.
Además, precisó que estos dos nuevos centros procesarán alrededor de 8.000 paquetes diarios cada uno y van a permitir ofrecer entregas en 24 hs para miles de personas en las ciudades de Villa María, Río Cuarto y alrededores.
“Córdoba tiene un enorme potencial productivo y tecnológico, y seguimos apostando a que más cordobeses puedan vender, comprar y crecer dentro del ecosistema digital”, señaló Adrián Ecker, Country Manager Commerce de Mercado Libre Argentina. La empresa cuenta con 39 centros logísticos activos en todo el país.
Reforma impositiva en Córdoba
El Gobierno cordobés presentó un plan en el que aspira a alivianar la carga impositiva en la provincia, que incluye una disminución en la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) y otros beneficios fiscales.
“Este plan significa una reducción impositiva de casi 900 mil millones de pesos, que se volcarán a la economía provincial, generando más inversión y más puestos de trabajo”, afirmó Llaryora.









