Bloomberg — Los inversionistas de MercadoLibre Inc. (MELI) dejaron de lado un informe del segundo trimestre que no alcanzó las estimaciones de ganancias y apostaron por la estrategia a largo plazo del gigante latinoamericano del comercio electrónico.
Los resultados de la empresa, publicados el lunes por la noche, quedaron por debajo de las estimaciones de los analistas debido al aumento de costos por la expansión de la política de envío gratuito en Brasil. Aun así, el crecimiento de los ingresos se mantuvo sólido y ejecutivos redoblaron sus planes de seguir expandiéndose en la región.
Ver más: MercadoLibre aprueba programa de recompra de acciones: hasta qué monto podría adquirir
El martes las acciones de la empresa cayeron hasta un 3,3% para luego recuperarse a US$2.408,02 al cierre, con una ganancia de menos del 1%.
MercadoLibre busca “equilibrar la rentabilidad a corto plazo con las oportunidades de crecimiento que tenemos por delante”, dijo el martes el director financiero, Martín de los Santos, en Bloomberg Television. Aprovechar esas oportunidades “requiere inversiones” y algunas podrían añadir “presión a corto plazo, pero creo que es una estrategia que nos ha dado buenos resultados”.
El lunes, las acciones de MELI retrocedieron hasta un 8,3% tras la publicación de los resultados. Los inversionistas esperan ahora el tercer trimestre, cuando será más visible el impacto total de los recientes cambios, entre ellos la reducción de los umbrales de envío gratuito en Brasil.
“La reducción de las tarifas de envío en Brasil afectará los márgenes a corto plazo, pero no considera los beneficios para el resto del ecosistema”, escribió Craig Maurer, director general de Financial Technology Partners, en un informe.
La nueva política, que busca aumentar el volumen de pedidos al reducir el umbral de envío gratuito en Brasil a 20 reales (US$3,60), entró en vigor en el último mes del segundo trimestre.
Analistas esperan que la presión sobre los márgenes continúe en el tercer trimestre, pero varios consideran que la apuesta dará sus frutos después de ese periodo.
Ver más: Facturación de MercadoLibre supera expectativas en segundo trimestre a diferencia de ganancia neta
“El umbral más bajo de envío gratuito de MercadoLibre y los mayores gastos de marketing pesan sobre los márgenes, pero se trata de medidas acertadas a largo plazo”, afirmó Trevor Young, analista de Barclays (BCS), en un informe.
Si bien los inversionistas siguen centrados en Brasil, el mayor mercado de la empresa, también influyen las dinámicas regionales. De los Santos dijo que la empresa no espera ningún impacto directo de los nuevos aranceles de EE.UU. de hasta el 50% sobre las exportaciones brasileñas.
“Hasta ahora no hemos observado ningún deterioro en el microconsumo, pero es algo que estamos monitoreando de cerca”, dijo el director financiero.
Lea más en Bloomberg.com