Mercuria y Vitol están entre los licitadores de la refinería argentina de Raizen

Los activos podrían ascender hasta los US$1.600 millones. Ambas firmas interesadas buscan aumentar presencia en la industria del refinado

Photographer: Victor Moriyama/Bloomberg
Por Jonathan Gilbert - Nicolle Yapur - Cristiane Lucchesi
28 de noviembre, 2025 | 06:40 AM

Bloomberg — Los gigantes del comercio de energía Mercuria Energy Group y Vitol Group están entre los finalistas para una refinería y cientos de gasolineras en Argentina que están siendo vendidas por Raizen SA, según personas familiarizadas con el asunto.

Un acuerdo valdría más de US$1.000 millones, dijeron las personas, que no están autorizadas a hablar de negociaciones privadas. Una de ellas valoró los activos en hasta US$1.600 millones. Un portavoz de Mercuria declinó hacer comentarios. Vitol y Raizen no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Moody’s rebaja a basura la calificación de Raízen por deterioro de su deuda

Las dos firmas comerciales buscan aumentar su presencia en la industria del refinado, ya que se espera que el presidente argentino Javier Milei envalentonado por su victoria en las elecciones de mitad de mandato del mes pasado- acelere su cruzada desreguladora. En la primera mitad de su mandato, Milei arrancó de cuajo los controles sobre los precios del crudo y los combustibles.

Raizen, el mayor productor brasileño de etanol combustible a partir del azúcar, está desinvirtiendo activos bajo una deuda creciente y una nueva dirección. Su refinería de petróleo Dock Sud en Buenos Aires tiene una capacidad diaria de 101.000 barriles, lo que la convierte en la tercera instalación más grande de Argentina, según la EIA. La red de Raizen, de unas 700 gasolineras, representa el 19% de las ventas de gasolina y gasóleo del país, según el líder del mercado, YPF SA.

PUBLICIDAD

Mercuria tiene activos petrolíferos upstream en Argentina a través de su participación mayoritaria en Phoenix Global Resources, que está perforando en una floreciente zona de esquisto en la Patagonia. Vitol tiene un puerto cerca de Buenos Aires para el comercio de combustible.

Su puja por los activos de Raizen es el último ejemplo de casas comerciales de materias primas que buscan hacerse con instalaciones petrolíferas downstream para mantener los beneficios inesperados de la crisis energética que siguió a la invasión rusa de Ucrania.

Vitol se ha expandido rápidamente en los últimos años con la compra de la distribución de combustible en Sudáfrica y Turquía, así como de una refinería de exportación en Italia. También pujó en la subasta multimillonaria de la empresa matriz de Citgo Petroleum Corp. Mercuria no posee actualmente ninguna operación de refinado de crudo.

Raizen, una empresa conjunta de Shell Plc y el conglomerado brasileño Cosan SA, adquirió los activos de Shell, que los poseía en su totalidad, en 2018 durante el último experimento de Argentina con las reformas impulsadas por el mercado.

PUBLICIDAD

Más recientemente, Raizen se ha visto sacudida por una elevada deuda tras realizar grandes inversiones en plantas de biocombustible a base de residuos que no han dado sus frutos en medio de una demanda más débil de lo esperado.

El descenso de los precios del azúcar y unas cosechas mediocres también han perjudicado a la empresa. Su deuda neta se disparó un 49% en el tercer trimestre respecto a hace un año, situándose en unos 10.000 millones de dólares. Y el jueves, Moody’s rebajó la calificación crediticia de Raizen.

Para ayudar a enderezar el barco, Raizen se está desprendiendo de activos y la venta de su negocio argentino se considera un paso clave.

--Con la colaboración de Archie Hunter y Dayanne Sousa.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD