Milei designa un nuevo ministro del Interior para “retomar diálogo con gobernadores afines”

Se trata de Lisandro Catalán, número dos del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La designación se oficializó tras una reunión que encabezó Milei en Casa Rosada

Imagen: Jefatura de Gabinete
10 de septiembre, 2025 | 10:29 AM

Buenos Aires — El gobierno de Javier Milei continúa buscando dar vuelta la página tras el revés electoral sufrido en Provincia de Buenos Aires y designó el miércoles a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, cargo que había sido suprimido por el Gobierno en mayo de 2024 cuando Guillermo Francos asumió la Jefatura de Gabinete de Ministros.

La designación se oficializó tras una reunión que encabezó Milei en Casa Rosada y de la que participaron el jefe de Gabinete, Catalán y el ministro de Economía, Luis Caputo, y apunta a “retomar el diálogo con los gobernadores afines”, según indicó Francos a través de un mensaje publicado en redes sociales.

PUBLICIDAD

“En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, dijo.

VER MÁS: Milei sostiene al gabinete tras la derrota bonaerense y ratifica el rumbo político y económico

La designación de Catalán y el llamado a un acercamiento “con provincias que comparten el espíritu de cambio” representa el primer puente que tiende el Gobierno de Milei hacia otros sectores tras la derrota electoral que sufrió el domingo en la Provincia de Buenos Aires, que sembró interrogantes respecto de sus perspectivas para octubre.

PUBLICIDAD

Tras aquel revés en las urnas, Milei reconoció que su Gobierno sufrió “una clara derrota” en el “plano político” y prometió una “profunda autocrítica”.

Aquellas cosas en las que nos hemos equivocado las vamos a corregir”, dijo desde el escenario del búnker en el que el Gobierno nacional esperó los resultados el domingo. No obstante, adelantó que “el rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, sino se va a redoblar”.

El lunes, 24 horas después de consumada la derrota electoral, Milei apenas anunció la conformación de una “mesa política nacional”, presidida por él mismo e integrada por quienes hasta ahora se habían mostrado como sus asesores de mayor confianza: su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el asesor Santiago Caputo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Al día siguiente, tras el respaldo que le brindó el FMI, Milei reiteró que el Gobierno no se moverá “ni un milímetro” del programa económico y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal, un mercado monetario ajustado y aseguró que en lo cambiario se mantienen las bandas pactadas con el FMI.

VER MÁS: El FMI reiteró su respaldo al programa económico de Milei tras revés electoral

PUBLICIDAD