Buenos Aires — El presidente argentino Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, viajarán a Estados Unidos este miércoles, según confirmaron en televisión el canciller, Gerardo Werthein, y fuentes del Palacio de Hacienda ante la consulta de Bloomberg Línea.
Según reportó este martes el diario La Nación, el mandatario libertario tiene previsto dirigirse a Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump en Palm Beach, Florida, donde recibiría un premio.
“El Presidente estaría viajando mañana a Mar-a-Lago, donde va a recibir un premio. Seguramente habrá un encuentro informal con el presidente Trump. Son días bastante ocupados por ponerlo de alguna manera en Estados Unidos y la agenda es bastante dinámica. Pero sí, el Presidente va a viajar seguramente esta noche. Va a llegar a Estados Unidos en la mañana y en la noche estaría regresando a la Argentina”, dijo esta noche a A24 Werthein.
Y agregó: “Sé que lo premian a él y a Trump. En el acto van a estar los dos. Y por la relación de amistad que existe, seguramente se encuentren”.
El viaje, que no había sido informado oficialmente por Presidencia hasta última hora del martes, ocurre en un momento en el que Argentina busca cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener US$20.000 millones, cifra que permitiría sanear el balance del Banco Central (BCRA) y avanzar hacia la eliminación de los controles cambiarios vigentes en el país.
Estados Unidos es miembro del Directorio del FMI con el mayor poder de voto, por encima de China y Japón. El Directorio deberá aprobar el acuerdo que firmen las autoridades del país y el staff técnico del Fondo.
Los funcionarios argentinos aterrizarán en Estados Unidos en un día clave también para el Gobierno de Trump, que anunciará a las 17:00hs de Buenos Aires su nuevo esquema de “aranceles recíprocos”. Ese anuncio se daría en el jardín de las rosas de la Casa Blanca en Washington D.C., a unas tres horas de Mar-a-Lago viajando en avión.
VER MÁS: Los aranceles que Trump anunciará mañana entrarán en vigor de inmediato: Casa Blanca
Ante la consulta de este medio respecto a la agenda de Caputo y Milei en los Estados Unidos, desde el Ministerio de Economía recomendaron consultar a Presidencia. Sin embargo, desde la oficina del mandatario respondieron que no tenían información para compartir en este momento.
Este martes, la legisladora republicana María Elvira Salazar pidió al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, que trabaje para que el FMI autorice para la Argentina un desembolso inicial del 75% del préstamo de US$20.000 millones.
En una carta remitida a Bessent, argumentó que Argentina es uno de los principales aliados en occidente de los Estados Unidos, por lo que pidió que el organismo ayude al gobierno de Javier Milei a “enderezar el barco” tras haber sufrido de la “maldición del socialismo”.
VER MÁS: FMI le prestaría US$20.000 millones a Argentina sin limitar el uso de los fondos
El viaje de Milei y Caputo también se produce horas después de que el canciller Gerardo Werthein mantuviera una reunión en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Durante el encuentro, ambos funcionarios reafirmaron la voluntad de profundizar la relación bilateral y avanzar en una agenda de cooperación basada en intereses estratégicos compartidos. Rubio destacó la importancia de la asociación económica con Argentina y valoró especialmente la colaboración en sectores clave.
Sin embargo, las negociaciones con el FMI y los aranceles que aplica Argentina a importaciones de los Estados Unidos no formaron parte del comunicado oficial de Cancillería.
Werthein extendió una invitación oficial a Rubio para visitar Argentina, con el objetivo de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales en los próximos meses.
Nota del autor: Esta nota fue editada a las 10:28hs de Buenos Aires este miércoles, 2 de abril, para corregir el día de partida de Milei a los Estados Unidos. Originalmente, la nota decía que partiría este martes por la noche, pero finalmente partirá este miércoles, según lo afirmado por el canciller argentino, Gerardo Werthein.