Buenos Aires — Referentes del peronismo agrupados dentro del Partido Justicialista (PJ) cruzaron este viernes a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, por considerar que su apoyo público hacia el Gobierno de Javier Milei fue una “intromisión electoral”.
“El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo”, señaló Georgieva ante una pregunta sobre los riesgos que enfrenta Argentina, durante una conferencia de prensa en el marco de las Reuniones de Primavera del organismo en Washington.
Además, aseguró: “Argentina ha demostrado que esta vez es diferente. Esta vez hay decisión de poner a la economía en el buen camino”.
En ese escenario, el Partido Justicialista emitió un comunicado en el que indicó que el espacio “repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones”.
VER MÁS: Préstamo de US$20.000 millones a Argentina encendió alarmas en el directorio del FMI
En ese sentido, indicó que “a los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino”.
“Estas declaraciones confirman además lo que señalamos desde un primer momento: se trata de otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018″, remarcó.
Las críticas del PJ se sumaron a las del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, quien también delineó duros cuestionamientos hacia la titular del organismo multilateral: “Inaceptables, repugnantes y honestas las declaraciones de la directora del FMI”.
VER MÁS: Caputo festeja apreciación del peso previo a viaje por Reuniones de Primavera del FMI
“Por si quedaba alguna duda, blanquea al 100% que el préstamo del FMI al Gobierno de Milei fue político, y se mete de lleno en la campaña electoral para poder cobrar la deuda que otorgaron violando sus propias reglas”, opinó.
A su vez, criticó: “Valida internacionalmente la mentira de Milei de que la tasa de pobreza bajó 12 puntos durante su gobierno (en realidad bajó 3,6 puntos, y está 1,6 puntos por encima de junio de 2022), y aboga por una economía primarizada. Con Argentina no van a joder tan fácilmente”.
VER MÁS: Brasil y Argentina se perfilan como los primeros ganadores con la guerra comercial