Buenos Aires — Harold Hamm es el fundador y presidente de Continental Resources, Inc, una de las mayores petroleras privadas de Estados Unidos. Su riqueza lo ubica en el puesto 261 de multimillonarios de Bloomberg. Es donante de Donald Trump y, con 79 años, este lunes sumó una nueva línea a su extenso currículum: inversor en Vaca Muerta, la formación no convencional de gas y petróleo de Argentina.
La noticia la confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo: “Continental Resources ingresa en Vaca Muerta. Con la adquisición del área Los Toldos II Oeste a Pluspetrol llega a Vaca Muerta uno de los pioneros del desarrollo no convencional en EE.UU.”.
VER MÁS: Chevron quiere una reforma fiscal en Argentina mientras planea un gran crecimiento petrolero
Esta llegada empezó a negociarse meses atrás. El 18 de septiembre Hamm ingresó a la quinta presidencial de Olivos y, junto a su equipo, consiguió una foto con el presidente Javier Milei en la que se destaca el tradicional gesto de los dos pulgares del mandatario argentino.
“Excelente noticia para Argentina y que seguramente será imitada por otras compañías petroleras independientes americanas que ven que el potencial del shale en Argentina ahora tiene un marco político y económico que justifica la inversión”, dijo Caputo. Esta llegada busca revertir una tendencia de los últimos años en los cuales empresas multinacionales abandonan la cuenca argentina mientras se fortalecen las empresas locales.

Continental Resources, fundada en 1967, se dedica a la exploración, el desarrollo, la gestión y la producción de petróleo crudo y gas natural y productos asociados en cuatro de las principales cuencas hidrocarburíferas de Estados Unidos: Bakken de Dakota del Norte y Montana, la cuenca Anadarko de Oklahoma, la cuenca Permian de Texas y la cuenca Powder River de Wyoming.
La empresa que supo cotizar en la bolsa hasta 2022, año en el que Hamm compró las acciones circulantes, cerró el tercer trimestre del año con una producción de 480.181 barriles equivalentes (petróleo, gas y derivados) por día. Según Enverus, empresa de software dedicada al sector energético, Continental Resources domina la clasificación de la más prolífica productora privada de gas y petróleo de Estados Unidos.
Pero a Hamm se lo destaca por ser uno de los pioneros de la fractura hidráulica -fracking- que nació en Estados Unidos y que en Argentina permitió explotar la roca de Vaca Muerta y desbloquear un nuevo horizonte para el sector petrolero en el país, que apunta a que ese desarrollo lo lleve a generar una balanza cambiaria positiva de US$30.000 millones en la próxima década.
El interés de Hamm por Argentina no se limita al negocio. También en lo político. Hamm, que acumula una riqueza de US$12.100 millones, es un reconocido donante del presidente norteamericano Donald Trump.

Una de sus últimas contribuciones es actualmente discutida en su país: junto a otros multimillonarios colaboró para la obra de Trump está llevando a cabo en la sala este de la Casa Blanca: un salón de baile, con un costo estimado en US$200 millones, con el objetivo de disponer de más espacio y celebrar reuniones formales.
En el tercer trimestre del 2025, los ingresos de Continental Resources ascendieron a US$2.045,7 millones y las ganancias en US$556 millones.









