Bloomberg Línea — El Gobierno argentino realizó una nueva recompra de Letras Intransferibles al Banco Central (BCRA), informó en la noche de este domingo el secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno.
Ver más: Embajador de la UE elogia apertura argentina y el acuerdo con el Mercosur: “Es ahora o nunca”
“Esta compra fue realizada con los US$2.000 millones del desembolso realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), producto de la primera revisión aprobada del programa anunciado en abril de este año y servirá para continuar el proceso de recapitalización del BCRA”, escribió Quirno en su cuenta de X.
Tras la recompra realizada el viernes, el Tesoro canceló Letras Intransferibles por US$3.269 millones, reduciendo deuda bruta por US$1.269 millones, de acuerdo con el titular argentino de Finanzas.
El Gobierno había cancelado un primer tramo de Letras Intransferibles en mayo, solo que en ese entonces lo hizo utilizando los US$12.000 millones correspondientes al desembolso inicial que el país recibió del programa de Facilidades Extendidas firmado con el FMI en abril.
Con las dos recompras, la administración del presidente Javier Milei avanza en su plan de sanear la deuda que el Tesoro mantenía con BCRA valiéndose de las consignaciones que le ha estado realizando el FMI.
“En total, ambas operaciones de compra cancelaron deuda bruta del Tesoro por US$16.886 millones reduciéndola en US$2.886 millones y recapitalizando al BCRA por US$14.000 millones”, agregó Quirno.
Ver más: Gobierno de Milei busca “amurallar” el equilibrio fiscal con un proyecto de ley