Tesoro argentino se prepara para comprar dólares en bloque y fortalecer reservas del BCRA

Funcionarios del banco central se han puesto en contacto con las mesas de operaciones de las principales instituciones financieras en nombre del Tesoro, pidiendo que se les notifique cada vez que un cliente publique una orden considerable de venta de dólares.

Tesoro argentino se prepara para comprar dólares en bloque y fortalecer reservas del BCRA
Por Ignacio Olivera
25 de septiembre, 2025 | 04:44 PM

Bloomberg — El Tesoro de Argentina está tomando medidas para captar grandes cantidades de moneda extranjera en operaciones en bloque justo cuando US$7.000 millones provenientes de exportaciones de granos ingresan al mercado, según tres personas con conocimiento directo del asunto.

Ver más: Pobreza bajó fuertemente en Argentina durante el primer semestre del 2025, según el Indec

PUBLICIDAD

Funcionarios del banco central se han puesto en contacto con las mesas de operaciones de las principales instituciones financieras en nombre del Tesoro, pidiendo que se les notifique cada vez que un cliente publique una orden considerable de venta de dólares, dijeron las personas, solicitando el anonimato para discutir conversaciones privadas con funcionarios argentinos.

El Tesoro pretende comprar esos dólares directamente a los vendedores para evitar que las grandes entradas fortalezcan excesivamente al peso, agregaron las personas, y una de ellas confirmó que realizaron ventas al Tesoro el jueves.

El banco central declinó hacer comentarios y el ministerio de Economía no respondió inmediatamente a una solicitud.

PUBLICIDAD
La moneda argentina se recupera más de un 10% tras alcanzar el límite de fluctuación.

El mercado de divisas de Argentina se ha visto inundado por los dólares de los exportadores de cereales que se apresuran a aprovechar unas vacaciones fiscales temporales. El presidente Javier Milei anunció el lunes que eximiría de impuestos a esas exportaciones en un intento de apuntalar el peso mientras los inversores huían del país después de que el partido gobernante sufriera una aplastante derrota electoral.

Ver más: Expectativas de inflación cedieron en septiembre de 2025, según encuesta de la Di Tella

El miércoles por la noche, Argentina dijo que se había alcanzado el tope de US$7.000 millones fijado por el gobierno para las exportaciones libres de impuestos. Para poder acogerse a la desgravación, el 90% de los ingresos deben venderse en el mercado en un plazo de 72 horas. Ese volumen, en un mercado que suele negociar unos US$500 millones al día, podría fortalecer fuertemente el peso.

Aunque el aumento de las reservas es desde hace tiempo una exigencia del Fondo Monetario Internacional, Milei había dado prioridad hasta ahora a mantener fuerte la moneda para contener la inflación.

PUBLICIDAD

El peso, que tocó un mínimo histórico de 1,475 por dólar el pasado viernes, ha repuntado desde entonces más de un 9%. Las apuestas a la devaluación cayeron bruscamente después de que la administración de Donald Trump dijera que está discutiendo una línea de canje de US$20.000 millones con Argentina. Después de tres sesiones de sólidas ganancias, el peso apenas varió el jueves, cerrando a 1,337 por dólar.

El gobierno realizó compras en bloque similares en junio y julio, pero luego se vio obligado a deshacerlas. Vendió los dólares que había acumulado en las sesiones previas a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, en las que la parte libertaria de Milei sufrió un duro revés.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD