Buenos Aires — En medio de jornadas de turbulencia financiera en Argentina, el presidente Javier Milei consideró que “todo el pánico es político” y advirtió que se está “espiralizando en el mercado, generando una fuerte descoordinación en el Riesgo País”.
En su discurso, el primer mandatario remarcó que el país tendrá “más crecimiento” y prometió: “En materia de desregulación, vamos a seguir yendo al hueso”.
Las palabras de Milei fueron seguidas de cerca por el mercado, en una nueva rueda financiera con suba de las cotizaciones de los dólares financieros, aumento del riesgo país y una creciente presión sobre el tipo de cambio. Si bien hizo referencia a la “volatilidad” financiera desde las elecciones legislativas bonaerenses, eludió hacer referencia a la venta de reservas por parte del Banco Central (BCRA) para contener a la moneda norteamericana dentro de las bandas de flotación acordadas con el Fondo Monetario Internacional.
La intervención acumulada de la autoridad monetaria acumuló más de US$400 millones entre el miércoles y el jueves, mientras que las ventas totales en la semana podrían haber superado los US$1.000 millones este viernes, de acuerdo a estimaciones de brokers a las que tuvo acceso este medio.
VER MÁS: Riesgo país de Argentina supera al de Bolivia y solo queda por debajo de Venezuela en Latam
“En casi 200 países en el mundo, solamente cinco tienen equilibrio fiscal. Nosotros somos uno de ellos. Es decir, si ustedes se dan cuenta, todo el pánico es político. Por lo tanto, si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, el sueño de hacer grande Argentina nuevamente va a ser posible”, confió, al disertar en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el jefe de Estado.
A su vez el primer mandatario consideró que en el contexto actual el ”pánico político” se está “espiralizando en el mercado y generando una descoordinación enorme en términos de riesgo país”.
El presidente, además, destacó que Argentina es “uno de los cinco países del mundo que tiene déficit cero”.
VER MÁS: Brokers argentinos reportan crecientes pérdidas en 2025 ante deterioro de entorno operativo
De acuerdo con su punto de vista, los “key value drivers para que Argentina pueda crecer están a toda marcha. Están a toda máquina". “Probablemente, tengamos una pequeña pausa como consecuencia de la volatilidad que está creando el partido del Estado, pero no tengan duda de que, si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, vamos a iniciar el camino a la tierra prometida y Argentina va a ser grande nuevamente”, aseguró.
En tanto, el presidente resaltó: “Cuando le empezaron a torpedear el barco a (Fernando) De la Rúa fue porque quiso hacer la reforma laboral. No sea cosa que los que están torpedeando de atrás sean los mismos”.
“No van a poder parar el cambio”, insistió Milei frente a empresarios y representantes del sector privado.
VER MÁS: BCRA elimina límites y comisiones de bancos al ingreso de dólares por exportaciones de servicios