Buenos Aires — En agosto, y por segundo mes consecutivo, la producción argentina de petróleo superó los 800 mil barriles por día. Cerró en 831 mil barriles por día, alcanzando máximos históricos de 1999. En lo que va del año la producción promedio es de 781,9 mil barriles por día y Argentina busca cerrar el año por encima de los 847 mil barriles de 1998, récord histórico.
Estos números, que se explican por la formación no convencional de Vaca Muerta, le permiten ubicarse al país como el tercer productor de petróleo de Sudamérica, por detrás de Brasil y Venezuela, pero ya por delante de Colombia.
VER MÁS: El mapa de Vaca Muerta se agranda y llega a Río Negro tras primera concesión de explotación
Y estos números aparecen aún en un año con dificultades para Vaca Muerta: la volatilidad en los precios internacionales del crudo y el frente financiero de Argentina de las últimas semanas impactó en la actividad petrolera y desaceleró el ritmo de las inversiones por parte de las operadoras.
Vaca Muerta ya explica el 60% de la producción total de petróleo en Argentina y el 64% del gas. Este crecimiento, que ha sido exponencial en los últimos años, le ha permitido al país revertir su balanza comercial energética negativa a un superávit que este año superará los US$5.000 millones.
Esto sucede por mayores exportaciones de petróleo y por sustitución de importación de Gas Natural Licuado (GNL) por gas que se produce en el país. Esa balanza irá en incremento en los próximos años. Una proyección moderada de Aleph Energy estima un superávit de US$29.000 millones en los primeros años de la próxima década.
Las inversiones las encabezan empresas argentinas, que han dominado el mapa de Vaca Muerta ante una salida de multinacionales, que en estos años encontraron buenos precios para cerrar salidas que se analizaba hace varios años.
¿Quiénes lideran la producción de petróleo en Vaca Muerta?
De los 830 mil barriles de petróleo que se produjeron en Argentina en agosto de este año, 527 mil son de Vaca Muerta. A la hora de ver quiénes son los principales productores, se observa por un lado por operadores y por otro lado por propietarios dado que en muchos bloques hay más de un socio.
Según información de la consultora Economía & Energía, y por el lado de los operadores, YPF es líder con 280,7 mil barriles. También es líder en propietarios: 180,2 mil. Por detrás está Vista Energy (VIST) con 66,3 mil barriles operados. Este año la compañía de Miguel Galuccio hizo algo inédito en su recorrido de ocho años al entrar como empresa no operadora a un joint venture con YPF en La Amarga Chica. Esa fusión lo llevó a ser la segunda en propietarias con 103,6 mil barriles.
En operadoras aparece en tercer lugar Pluspetrol, que aumentó su capacidad productiva tras la adquisiciones de los activos de ExxonMobile a 43,9 mil barriles, un salto interanual del 129,1%. El podio en propietarias lo cierra Chevron, con 58,8 mil barriles diarios.
Pan American Energy es la cuarta productora de petróleo entre las operadoras y Shell entre las propietarias.