Vaca Muerta impulsó récord histórico en la producción de petróleo de Argentina

En octubre de este año se superaron los niveles de mayo del 1998. Responde al crecimiento del no convencional, que ya explica más de la mitad de la producción.

Set de perforación en la cuenca neuquina.
20 de noviembre, 2025 | 04:22 PM

Buenos Aires — La producción de petróleo en Argentina alcanzó los 859,5 mil barriles por día y marcó así un récord histórico, al superar la marca de mayo de 1998, mes en el que la cifra alcanzó los 858 mil barriles diarios.

“Con el impulso de Vaca Muerta y reglas claras para el privado, el sector energético sigue creciendo”, comunicó el Gobierno argentino al destacar la cifra de octubre.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Quién es Harold Hamm, el multimillonario donante de Trump que desembarca a Vaca Muerta

Más de la mitad del petróleo que se produce en Argentina ya se extrae de la formación no convencional de Vaca Muerta, en la cuenca neuquina. El fracking, cuyo desarrollo se aceleró en 2012, le permitió al país destrabar un nuevo horizonte para el sector hidrocarburífero en el país.

Con inversiones que superan los US$10.000 millones al año, empresas nacionales y multinacionales han apostado a la exploración y explotación en la provincia de Neuquén. En estos últimos años se ha avanzado en las obras de infraestructuras necesarias para destrabar los cuellos de botella en la evacuación de los recursos que hoy enfrentan las compañías.

PUBLICIDAD

La principal productora de petróleo en Argentina es YPF, seguida por Vista Energy (VIST) y Pan American Energy (PAE). Las dos primeras concentran sus operaciones en Vaca Muerta, mientras que PAE mantiene importantes operaciones en el segmento convencional.

Para estimular inversiones en el segmento convencional, que enfrenta un natural declino y gastos operativos más altos, el Gobierno Nacional decidió eliminar las retenciones a la exportación de crudo convencional.

PUBLICIDAD