Buenos Aires — El CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, anunció un acuerdo con la italiana ENI para explorar un bloque costa afuera (offshore) a 200 kilómetros de la costa de Uruguay.
El acuerdo suscrito entre las compañías implica que Eni Uruguay Ltd. adquiere una participación del 50% en el bloque OFF-5 y asumirá la operación tras el cierre de la transacción, sujeta a la aprobación de las autoridades uruguayas.
VER MÁS: Vaca Muerta impulsó récord histórico en la producción de petróleo de Argentina
“YPF no tiene experiencia offshore. Venimos a hacer las cosas rápido y rentables. Sólo no se puede hacer un proyecto de esta envergadura”, explicó Marín en un evento de El Observador.

El ejecutivo aseguró que por las características del área, si se encuentra todo lo que se estima que hay, el bloque tiene un tamaño similar al de la formación no convencional de Vaca Muerta, nos dio un valor parecido a lo que es Vaca Muerta. “No encontramos petróleo todavía. Vamos a hacer todo lo posible. Eso es exploración”, aclaró.
El dato que mantiene la expectativa de ambas compañías es el reciente descubrimiento realizado en la costa de Namibia, dado que ambos márgenes compartieron la misma evolución geológica antes de la separación continental. “Sumado a las similitudes observadas luego de la apertura del Atlántico, abre un importante potencial exploratorio en el Margen Americano”, señaló un comunicado de YPF y ENI.
“Estamos buscando Namibia”, afirmó Marín, al comparar el potencial de estos bloques con los descubrimientos en la cuenca Orange sobre el margen africano.
Esta nueva opuesta de YPF por el offshore surge tras resultados negativos en la costa atlántica argentina, aunque aún continúan las exploraciones en esos bloques.









