Bloomberg — Los exportadores brasileños de carne vacuna podrían enfrentar un impacto de US$1.000 millones en sus ventas en la segunda mitad de 2025 si el presidente estadounidense, Donald Trump, avanza el viernes con un plan para imponer aranceles del 50% a las exportaciones del país, según el grupo industrial Abiec, que representa a empresas como JBS NV.
Ver más: La tregua arancelaria entre Estados Unidos y China podría extenderse otros 90 días
Los gravámenes propuestos restringirían severamente al mayor proveedor mundial de carne de vacuno el envío a EE.UU., sin mercados alternativos listos para absorber los volúmenes desplazados, dijo el jefe de Abiec, Roberto Perosa, en una entrevista con Exame. Inicialmente se esperaba que Brasil duplicara con creces las exportaciones a EE.UU. hasta alcanzar unas 400.000 toneladas métricas este año, dijo.

EE.UU. ha comprado volúmenes récord de carne de vacuno magra de Brasil para la mezcla de carne picada, ya que una grave escasez de ganado ha limitado los suministros nacionales, disparando los precios de las tiendas de comestibles. La prohibición de importar ganado de México debido a la preocupación por una plaga parasitaria ha restringido aún más la disponibilidad en el mayor consumidor del mundo.
Ver más: Aranceles de Trump al cobre: lo que está en juego para las economías de Chile y Perú
Brasil exportó unas 180.000 toneladas métricas de carne de vacuno a EE.UU. en el primer semestre de 2025, más del doble del volumen registrado un año antes, según datos del gobierno.
Los nuevos gravámenes se sumarían a los aranceles existentes a los que ya están sujetos la mayoría de los envíos de carne brasileña, lo que eleva el total a más del 76%, según Perosa.
Lea más en Bloomberg.com