Banco do Brasil rebaja su previsión de beneficios por mayores pérdidas crediticias

El banco estatal anunció el miércoles en un comunicado que prevé un beneficio neto ajustado de entre R$18.000 millones (US$3.400 millones) y R$21.000 millones este año.

PUBLICIDAD
Banco do Brasil rebaja su previsión de beneficios por mayores pérdidas crediticias
Por Matheus Piovesana
12 de noviembre, 2025 | 06:47 PM

Bloomberg — Banco do Brasil SA (BBAS3) ha recortado sus previsiones de beneficios para este año debido a que los costos crediticios aumentaron a un ritmo más rápido de lo previsto en el tercer trimestre.

El banco estatal anunció el miércoles en un comunicado que prevé un beneficio neto ajustado de entre R$18.000 millones (US$3.400 millones) y R$21.000 millones este año. Anteriormente, había previsto un beneficio ajustado de entre R$21.000 y R$25.000 millones.

PUBLICIDAD

Ver más: El Banco Central de Brasil confía en que las tasas altas controlarán la inflación

El director financiero del Banco do Brasil, Geovanne Tobias, afirmó el miércoles en un video que el aumento de las provisiones para pérdidas crediticias estaba parcialmente vinculado a casos específicos, algo que no se había previsto.

Las provisiones para pérdidas crediticias aumentaron un 78% interanual en el tercer trimestre, hasta alcanzar los R$17.900 millones, principalmente debido a las carteras de agronegocios y empresas del banco. Según el comunicado, el banco prevé que dichas provisiones se sitúen entre los R$59.000 y los R$62.000 millones este año.

PUBLICIDAD

A pesar del aumento en las provisiones para pérdidas, la utilidad neta ajustada del banco en el tercer trimestre, de R$3.790 millones, superó las estimaciones promedio de los analistas, según datos recopilados por Bloomberg. Esto representó una caída del 60% con respecto al mismo período del año anterior, pero se mantuvo estable en comparación con el segundo trimestre.

“Logramos un resultado con menor rentabilidad, pero aun así obtuvimos rentabilidad”, dijo Tobias en el video.

Banco do Brasil se ha visto afectado por un aumento en las quiebras del sector agropecuario en Brasil, un segmento que representa un tercio de su cartera de crédito. Un cambio en las normas contables para los bancos brasileños agravó el impacto, ya que el banco tuvo que incrementar las provisiones para pérdidas crediticias.

Ver más: Brasil utilizará las ganancias del petróleo para financiar la transición energética: Lula

Según el comunicado, el índice de morosidad a 90 días del banco aumentó 1,6 puntos porcentuales en 12 meses, hasta el 4,9% en el trimestre que finalizó en septiembre. En la cartera de agronegocios, la morosidad se elevó al 5,3%.

La rentabilidad sobre recursos propios cayó 13 puntos porcentuales en el mismo periodo, hasta el 8,4%, manteniéndose estable con respecto al segundo trimestre.

Según los analistas, antes de que el banco anunciara sus ganancias, se esperaba que el tercer trimestre fuera el punto más bajo en los resultados trimestrales del banco en 2025.

Prevemos que el tercer trimestre refleje el punto más bajo de rentabilidad para Banco do Brasil, como ya anticipaba el mercado”, señaló Gustavo Schroden, analista de Citigroup Inc. (C), en una nota.

Las acciones del banco han caído un 5,7% este año, quedando rezagadas con respecto a sus principales competidores, pero han repuntado un 8% desde principios de septiembre, cuando el gobierno brasileño anunció una medida provisional con una nueva línea de crédito destinada a renegociar las deudas con los agricultores. Banco do Brasil comenzó a ofrecer este salvavidas a sus clientes a finales de octubre.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD