Brasil da por terminado su ciclo de ajustes y anticipa posible recorte de tasas

Los responsables de la política monetaria, dirigidos por Gabriel Galipolo, mantuvieron la Selic de referencia sin cambios en el 15% por tercera reunión consecutiva a principios de este mes.

PUBLICIDAD
Brazil Exchange As Central Bank Raises Rates, Bucking Global Easing Trend
Por Beatriz Reis
25 de noviembre, 2025 | 05:48 PM

Bloomberg — Un ciclo de ajuste monetario que llevó la tasa de interés de referencia de Brasil a un máximo de casi dos décadas ha terminado, dijo el martes el director del banco central, Nilton David, y agregó que su próximo movimiento probablemente será un recorte.

“El ciclo alcista ha terminado”, dijo David, director de política monetaria del banco central, en un evento en Sao Paulo. “Subir las tasas de interés ya no está en el escenario base del banco central. Hoy, si tenemos éxito, la expectativa es que el próximo movimiento será un recorte. La única pregunta es cuándo”.

PUBLICIDAD

Ver más: Economistas recortan pronóstico de tasas en Brasil para 2026

Los responsables de la política monetaria, dirigidos por Gabriel Galipolo, mantuvieron la Selic de referencia sin cambios en el 15% por tercera reunión consecutiva a principios de este mes, pero expresaron su confianza en que la política restrictiva estaba domando una inflación que ve por encima del objetivo hasta bien entrado 2027. La autoridad monetaria elevó previamente los costos de endeudamiento en 4,5 puntos porcentuales entre septiembre de 2024 y junio de este año.

Las tasas swap, que indican el sentimiento de los inversores hacia la política monetaria, cayeron mientras David hablaba, y los contratos con vencimiento en enero de 2027 bajaron hasta 6 puntos básicos.

PUBLICIDAD

Aunque la publicación de datos estadounidenses probablemente contribuyó, los comentarios enviaron un “tono ligeramente más moderado” que el ofrecido por los banqueros centrales en las actas de su reunión de noviembre, dijo Marcos de Marchi, economista jefe de Oriz Partners en Sao Paulo.

David dijo que su intención era reforzar el mensaje de las actas, cuando los responsables políticos escribieron que optaban por “mantener las tasas sin cambios durante un periodo muy prolongado” y confiaban en que eso bastaría para llevar la inflación al objetivo del 3%.

Ver más: Brasil enfrenta presión fiscal pese a un récord histórico de recaudación tributaria

“Un recorte de tasas en enero está definitivamente sobre la mesa”, dijo Alberto Ramos, economista jefe para América Latina de Goldman Sachs Group Inc. (GS). “Todo se reduce a cuán conservador quiera ser el banco central”.

Los economistas encuestados por el banco central recortaron el lunes sus previsiones de tasas de interés para finales de 2026 por primera vez desde septiembre, proyectando que los costos de endeudamiento caerán hasta el 12% en diciembre del próximo año. La inflación anual en la mayor economía de América Latina se ralentizó hasta el 4,68% en octubre.

Si la trayectoria de la inflación cambia, el banco central también alterará su curso, dijo David.

Con la colaboración de Andre Loureiro Dias, Raphael Almeida, Giovanna Bellotti Azevedo y Felipe Saturnino.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD