Bloomberg — Brasil espera alcanzar un acuerdo comercial preliminar con Estados Unidos este mismo mes, según declaró el máximo diplomático del país sudamericano, a medida que mejoran las relaciones entre ambos países tras una disputa que se prolongó durante meses.
Un acuerdo comercial definitivo entre Brasil y EE.UU. llegaría más tarde, según el ministro brasileño de Asuntos Exteriores, Mauro Vieira, que hizo el anuncio tras su reunión del jueves con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en Washington.
Vieira dijo a los periodistas que Rubio reafirmó una propuesta previa derivada de conversaciones técnicas para un “acuerdo provisional a finales de este mes o principios del próximo”. Después, dos o tres meses más tarde, se alcanzaría un acuerdo definitivo que resolvería “definitivamente” todas las cuestiones pendientes entre ambos países, dijo.
Ver más: China y Brasil aspiran a ser líderes climáticos mientras mantienen la expansión petrolera
Una breve lectura del portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Tommy Pigott, confirmó que los dos diplomáticos “discutieron un marco recíproco para la relación comercial entre EE.UU. y Brasil”.
Desde julio, las exportaciones brasileñas a EE.UU. se enfrentan a la perspectiva de aranceles del 50% después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara los derechos, más allá de sus aranceles generales del 10%, aunque algunos productos clave quedaron exentos a partir del mes siguiente.
La medida del mandatario estadounidense formaba parte de un intento, en última instancia infructuoso, de detener el juicio contra el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado tras su ajustada derrota en la reelección en 2022.
Las conversaciones de alto nivel entre los dos países más grandes de América se reanudaron poco después de que Trump y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, conocido como Lula, se cruzaran brevemente en septiembre en las Naciones Unidas.
Ambos se reunieron el mes pasado en Malasia, donde Lula pidió a Trump que retirara los aranceles, así como las sanciones que el gobierno estadounidense había impuesto a funcionarios brasileños. Lula dijo después que esperaba una “solución definitiva” con EE.UU. en breve.
Ver más: Banco do Brasil rebaja su previsión de beneficios por mayores pérdidas crediticias
Vieira señaló que el gobierno brasileño envió una propuesta comercial a funcionarios estadounidenses la semana pasada en respuesta a solicitudes de Washington, y que espera una respuesta este mismo viernes. Añadió que no discutió los detalles de la propuesta con Rubio, sino solo aspectos generales, ni tampoco proporcionó detalles sobre el contenido de la propuesta brasileña.
Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, han insinuado esta semana una posible reducción de los aranceles al café, que originalmente no estaba incluido en la larga lista de exportaciones brasileñas que Estados Unidos había eximido previamente de sus aranceles.
Brasil es el principal exportador de café del mundo, pero Vieira dijo que no habló de ese producto clave con Rubio.
Lea más en Bloomberg.com








