Brasil lanza plan de US$5.600 millones para empresas afectadas por aranceles de Trump

Como parte del plan, el gobierno también planea comprar productos a los exportadores afectados por los aranceles.

Brasil lanza plan de US$5.600 millones para empresas afectadas por aranceles de Trump.
Por Beatriz Reis - Martha Beck
13 de agosto, 2025 | 02:03 PM

Bloomberg — El gobierno de Brasil lanzó el miércoles un paquete de ayuda largamente esperado que incluye 30 mil millones de reales (US$5.600 millones) en crédito para apoyar a las empresas locales afectadas por los aranceles comerciales de Donald Trump.

El plan incorpora una medida que otorga a las empresas afectadas más tiempo para pagar sus impuestos. También incluye una reforma integral del Fondo de Garantía de Exportaciones, controlado por el banco estatal de desarrollo BNDES y diseñado para cubrir los riesgos en las operaciones de crédito a la exportación.

PUBLICIDAD

Brasil está tomando medidas después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, cancelara esta semana una reunión comercial con el ministro de Hacienda, Fernando Haddad.

Con las negociaciones en torno a los aranceles del 50% aún en curso, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró el martes que no descarta tomar represalias contra Estados Unidos. Sin embargo, el líder izquierdista enfatizó el miércoles que no quiere hacer nada que pueda deteriorar la relación entre ambos países.

“Mi equipo no teme a la lucha; si tenemos que luchar, lo haremos”, dijo Lula en la ceremonia de presentación de las medidas. “Pero nuestra prioridad es negociar primero”.

PUBLICIDAD

La bolsa brasileña Ibovespa profundizó pérdidas y alcanzó su nivel más bajo de la sesión del miércoles tras el anuncio de medidas de soporte.

Como parte del plan, el gobierno también planea comprar productos a los exportadores afectados por los aranceles. Haddad ha declarado que se espera que los gravámenes afecten a aproximadamente el 4% de los envíos de Brasil a Estados Unidos, el segundo mayor socio comercial del país sudamericano.

“Brasil es un país que está siendo sancionado por ser más democrático que su agresor”, declaró Haddad en la ceremonia del miércoles. “Es una situación sin precedentes y muy inusual en el mundo”.

El gobierno estadounidense impuso aranceles del 50% a los productos brasileños a principios de este mes como parte de una campaña de presión para que la Corte Suprema del país desestimara los cargos de intento de golpe de Estado contra el exjefe de Estado Jair Bolsonaro, aliado de Trump.

Haddad había expresado previamente su esperanza de avances después de que la administración Trump eximiera a casi 700 productos de los gravámenes más altos.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD