Bloomberg — El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil pidió al máximo representante del gobierno de Estados Unidos en Brasilia que explique una declaración de la embajada que se hace eco de las afirmaciones del presidente Donald Trump de que el exlíder Jair Bolsonaro enfrenta persecución política, según dos personas familiarizadas con la situación.
Ver más: Trump impondrá un arancel del 50% a los productos brasileños a partir del 1 de agosto
La embajada publicó el miércoles un comunicado en el que afirmaba que Bolsonaro, que se enfrenta a un juicio inminente por acusaciones de que intentó dar un golpe de Estado tras su derrota en las elecciones de 2022, ha sido objeto de una persecución política que es “vergonzosa e irrespetuosa con las tradiciones democráticas de Brasil”.
La declaración, escrita en portugués, siguió a afirmaciones similares que Trump hizo el lunes en una publicación en las redes sociales.

La brasileña Maria Luisa Escorel, secretaria para Europa y América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores, habló con el encargado de negocios de Estados Unidos, Gabriel Escobar, sobre la declaración, según las personas, que solicitaron el anonimato porque la información no es pública. Escobar es el máximo representante de EE.UU. en el país hasta que Trump nombre a un nuevo embajador.
Ver más: Tren bioceánico conectaría puertos de Brasil y Perú: China apoyará estudios del proyecto
La embajada estadounidense dijo en un comunicado que Escobar participó en una reunión con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, pero que no divulgaría el contenido de las conversaciones.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió el lunes a los comentarios de Trump sobre Bolsonaro, diciendo al líder estadounidense que se ocupara de sus propios asuntos y evitara interferir en los asuntos de Brasil.
Brasil convocó previamente a Escobar por el trato a los migrantes deportados de EE.UU. a la nación sudamericana en enero.
Lea más en Bloomberg.com