Brasil presentará en la COP30 estudios que rebaten críticas a su producción ganadera

JBS NV colabora con la Universidad de Kansas para demostrar que la producción ganadera brasileña contribuye a la captura de gases de efecto invernadero, lo que ayuda a contrarrestar la preocupación por las emisiones de metano.

Una instalación de JBS SA en Tucuma, Brasil. Fotógrafo: Jonne Roriz/Bloomberg.
Por Clarice Couto
11 de agosto, 2025 | 08:57 PM

Bloomberg — El mayor proveedor de carne del mundo busca pulir las credenciales verdes de Brasil en la COP30 de este año, presentando pruebas de que el ganado del país no es tan perjudicial para el medio ambiente.

JBS NV colabora con la Universidad de Kansas para demostrar que la producción ganadera brasileña contribuye a la captura de gases de efecto invernadero, lo que ayuda a contrarrestar la preocupación por las emisiones de metano. La empresa planea presentar sus hallazgos en la COP30, la conferencia climática más importante del mundo.

PUBLICIDAD

La forma en que se calculan actualmente las emisiones de carbono es errónea, afirmó el director general de JBS, Gilberto Tomazoni, durante un acto en Sao Paulo. El método -basado en las directrices europeas y en el clima templado- es “erróneo”, ya que solo tiene en cuenta las emisiones de carbono y no los gases capturados durante todo el proceso de producción, afirmó.

Ver más: Brasil enfrentará dilema en la COP30 entre la búsqueda de crudo y la transición energética

“Hagamos las cuentas al revés”, dijo Tomazoni, calculando cuánto carbono se captura y viendo que los residuos no contaminan el suelo. “Al contrario, ayuda a que el suelo sea más sano, reduciendo las importaciones de fertilizantes de Rusia y Marruecos y el uso de pesticidas”.

PUBLICIDAD

Afirmó que Brasil, primer exportador mundial de carne de vacuno, está siendo juzgado por normas que impiden que sus productos entren en el mercado europeo. Algunas instituciones y empresas agroalimentarias brasileñas han argumentado que el clima tropical y los sistemas locales de producción ganadera tienen resultados diferentes a los de otros métodos de evaluación de emisiones y deben tenerse en cuenta.

La industria ganadera de Brasil también se ha enfrentado a críticas por ser una de las principales causas de la deforestación del país.

Tomazoni dijo que Brasil tiene ejemplos reales de captura de carbono en la producción que se espera presentar durante la COP30. Uno de ellos es la Fazenda Roncador, que cuenta con más de 70.000 cabezas de ganado y datos de emisiones y captura de gases de efecto invernadero de los últimos 10 años validados por la empresa estatal brasileña de investigación agrícola Embrapa.

Se recurrió a la Universidad de Kansas para realizar una investigación similar, con el fin de proporcionar la validación de una institución no brasileña, dijo Tomazoni.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD