EE.UU. restringe las importaciones de pollo de Brasil tras caso de gripe aviar en una granja

El caso se registró en una unidad de producción avícola ubicada en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul.

El caso se registró en una unidad de producción avícola ubicada en el municipio de Montenegro.
Por Jim Silver
16 de mayo, 2025 | 09:24 PM

Bloomberg — El Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha decidido restringir las importaciones de pollo y productos relacionados procedentes de Brasil debido al primer caso de gripe aviar en una granja comercial.

Las importaciones de aves de corral, aves de corral comerciales y huevos para incubar están prohibidas, dijo el departamento en un comunicado enviado por correo electrónico.

PUBLICIDAD

Los productos avícolas procesados ​​y subproductos, incluidos huevos y ovoproductos, están permitidos en determinadas circunstancias.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería confirmó el jueves (15) la detección del primer foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP), gripe aviar, en una granja comercial de Brasil.

El caso se registró en una unidad de producción avícola ubicada en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul.

Ver más: Los crecientes problemas fiscales de Brasil le impiden sacar provecho de la guerra comercial

El caso ya llevó a China a suspender la compra de pollo brasileño por 60 días, según información del ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, en una entrevista con CNN Brasil.

La Unión Europea y Argentina también han suspendido las importaciones.

Este es el primer registro de la enfermedad en un sistema de avicultura comercial en el país.

PUBLICIDAD

Hasta ahora, todos los casos identificados desde que el virus llegó a América han ocurrido en aves silvestres o en la producción de subsistencia.

El gobierno federal informó que inició de inmediato las acciones previstas en el Plan Nacional de Contingencia ante la Influenza Aviar.

Las medidas incluyen el aislamiento de la zona afectada, el sacrificio sanitario de las aves, la desinfección de las instalaciones y el refuerzo de la vigilancia en las regiones cercanas al brote.

El objetivo es contener la propagación del virus, preservar la capacidad de producción del sector y garantizar el abastecimiento interno.

La notificación del caso ya fue enviada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS), a los Ministerios de Salud y de Medio Ambiente, a los socios comerciales de Brasil y a representantes de las cadenas productivas del sector.

- Con información de Bloomberg Línea.