Bloomberg — Las trituradoras de soja chinas adquirieron una cantidad inusualmente grande de soja brasileña esta semana, a medida que la creciente guerra comercial hace inviable la compra de cultivos estadounidenses.
Los importadores compraron al menos 40 cargamentos de Brasil en la primera mitad de esta semana, según personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas por no estar autorizadas a hablar con los medios.
Ver más: Los dólares de la soja llegan como un bálsamo para Milei, pero los productores no se apurarán
Reservaron los suministros para aprovechar la reciente caída de los precios brasileños, que se habían recuperado en los meses anteriores ante las consecuencias del agravamiento de las tensiones chino-estadounidenses, según las fuentes.
Aunque Pekín ha diversificado sus compras agrícolas en los últimos años -incluyendo más compras a Brasil, que es ahora su mayor proveedor de soja- el cultivo sigue siendo la principal exportación agrícola estadounidense a China. La disputa comercial se intensificó esta semana, con el presidente Donald Trump elevando los aranceles a China al 125%, después de que Pekín anunciara planes para tomar represalias con un arancel del 84%.
Los envíos son en su mayoría para entrega en mayo, junio y julio, y equivalen al menos a 2,4 millones de toneladas, casi un tercio del volumen medio que China suele triturar en un mes, dijeron las personas. El primer importador mundial de soja suele depender de los suministros brasileños a partir de febrero aproximadamente, cuando las exportaciones sudamericanas dominan el mercado. Pero la oleada de compras de esta semana es inusualmente grande y rápida, dijeron las personas.
Ver más: Qué esperar del precio de la soja en 2025 y qué implica para Argentina, según S&P y el USDA
Los compradores chinos también se vieron atraídos por los mayores márgenes de la molturación nacional, después de que los precios de la harina de soja subieran en medio de las preocupaciones por la guerra comercial.
Los compradores comerciales habían evitado en gran medida los frijoles de EE.UU. en los últimos meses debido a los riesgos de la guerra comercial, pero el almacenador estatal de China todavía ha hecho compras de EE.UU. para reponer las reservas y se apresuró en cargamentos antes de que Trump asumiera el cargo en enero.
Aun así, la soja brasileña podría encarecerse si las tensiones entre EE.UU. y China siguen siendo elevadas, y podría avecinarse una escasez de suministro en el cuarto trimestre, cuando China suele recurrir a los suministros de la nueva cosecha estadounidense. Eso probablemente mantendrá a los trituradores chinos atentos a las compras cuando bajen los precios.
Lea más en Bloomberg.com