Gobierno de Lula planea impuestos a ricos, bancos y apuestas para aliviar problemas fiscales

Las tres propuestas que el gobierno planea impulsar estaban incluidas en la medida provisional que la cámara baja bloqueó este mes.

PUBLICIDAD
Luiz Inacio Lula da Silva.
Por Martha Viotti Beck
21 de octubre, 2025 | 07:11 PM

Bloomberg — El gobierno de Brasil trabaja en planes para elevar los impuestos a personas de altos ingresos, algunas instituciones financieras y las apuestas en línea, según una persona familiarizada con la situación. El país busca aumentar los ingresos y apuntalar las perspectivas presupuestarias del país tras la derrota de proyecto tributario clave en el Congreso.

El equipo económico, liderado por el ministro de Hacienda Fernando Haddad, prepara un proyecto de ley que incluirá la tributación de las apuestas, un aumento de los gravámenes sobre los intereses de capital propio conocidos como JCP, y un impuesto de contribución social para las fintechs, indicó la fuente, que pidió el anonimato para hablar sobre asuntos internos.

PUBLICIDAD

Ver más: Brasil se posiciona como centro estratégico en defensa aérea: presidente de Saab en el país

Un incremento en los llamados impuestos IOF sobre transacciones financieras no forma parte de los planes, añadió la persona.

Las tres propuestas que el gobierno planea impulsar estaban incluidas en la medida provisional que la cámara baja bloqueó este mes. Eso fue un duro golpe a los esfuerzos de Haddad por alcanzar las metas fiscales del gobierno este año y el próximo.

PUBLICIDAD

La administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva busca lograr un balance fiscal primario equilibrado, excluyendo pagos de intereses, en 2025 y un modesto superávit primario en 2026. La medida provisional se esperaba que generara ingresos por 17.000 millones de reales en 2026.

Ver más: Paraguay apuesta por Brasil para enfrentar la guerra comercial entre EE.UU. y China

El gobierno también planea reactivar una parte de la medida que preveía recortes de gasto por 15.000 millones de reales (US$2.800 millones), según la fuente.

El Ministerio de Hacienda no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD