Jair Bolsonaro es acusado de planear un golpe de Estado tras su derrota electoral ante Lula

El fiscal general Paulo Gonet acusó formalmente a Bolsonaro siguiendo las recomendaciones de las autoridades federales que investigan el intento de insurrección del 8 de enero de 2023 en Brasilia.

Bolsonaro se ha enfrentado a un creciente escrutinio legal desde su ajustada derrota frente a Lula.
Por Daniel Carvalho
18 de febrero, 2025 | 07:36 PM

Bloomberg — El principal fiscal de Brasil presentó cargos federales contra Jair Bolsonaro, alegando que el expresidente intentó un golpe de Estado tras su derrota en las elecciones de 2022.

El fiscal general Paulo Gonet acusó formalmente a Bolsonaro el martes siguiendo las recomendaciones de las autoridades federales que investigan el intento de insurrección del 8 de enero de 2023 en Brasilia, cuando miles de sus partidarios irrumpieron en edificios gubernamentales la semana después de que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia.

PUBLICIDAD

La policía dijo en noviembre que Bolsonaro y otras 36 personas, incluidos militares de alto rango que sirvieron en su gobierno, deberían enfrentar cargos por planear un golpe y cometer crímenes contra la democracia. Las autoridades dijeron que Bolsonaro tenía pleno conocimiento de un plan para asesinar a Lula, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes.

La medida enviará el asunto a la Corte Suprema para que decida si inicia un proceso penal contra el asediado expresidente, que ya tiene prohibido aspirar a un cargo hasta 2030 y ahora se enfrenta a la posibilidad de ir a la cárcel.

Lea más: Bolsonaro espera que Trump logre sacarlo del limbo legal en el que se encuentra

Bolsonaro, que previamente ha negado todo delito y ha acusado a las autoridades de persecución política, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El martes, dijo a periodistas en Brasilia que no tenía “ninguna preocupación” por las acusaciones en su contra.

Bolsonaro se ha enfrentado a un creciente escrutinio legal desde su ajustada derrota frente a Lula, un resultado que puso en duda al difundir teorías conspirativas sobre fraude electoral. El tribunal electoral de Brasil le prohibió ocupar cargos públicos durante ocho años después de las elecciones como consecuencia de tales afirmaciones, mientras que la policía ha arrestado a miembros clave de su círculo íntimo, incluido el general retirado que fue su compañero de fórmula en 2022, como parte de la pesquisa golpista y otras investigaciones.

La policía federal había recomendado previamente cargos contra Bolsonaro relacionados con acusaciones de falsificación de registros de vacunación y la venta ilegal de regalos recibidos de los gobiernos de Arabia Saudí y Bahréin.

La policía confiscó el pasaporte de Bolsonaro en febrero de 2024 en medio de las pesquisas, y el Tribunal Supremo le prohibió salir del país para asistir a la ceremonia de investidura de su estrecho aliado Donald Trump en enero.

Lea más en Bloomberg.com