La inflación en Brasil baja más de lo esperado, pero la tasa Selic seguiría alta

Aunque los precios muestran señales de alivio, las expectativas siguen por encima de la meta del 3%.

PUBLICIDAD
Protests As Trump Steps Up Pressure On Brazil
Por Andrew Rosati
24 de octubre, 2025 | 09:14 AM

Bloomberg — La inflación anual de Brasil se redujo más de lo esperado a principios de octubre, una caída que probablemente no alterará la postura agresiva del banco central y reducirá los costos de endeudamiento en el corto plazo.

Los datos oficiales publicados el viernes muestran que los precios al consumidor aumentaron un 4,94% con respecto al mismo mes del año anterior, justo por debajo de la estimación mediana del 5% de los analistas encuestados por Bloomberg. En ese mes, la inflación alcanzó el 0,18%.

PUBLICIDAD

Ver más: Banco Central de Brasil enfrenta solo la lucha contra la inflación, dicen exdirectivos

Los banqueros centrales están logrando avances graduales en la contención de los precios en la mayor economía de América Latina, pero aún están lejos de cantar victoria. Con la inflación estancada muy por encima del objetivo, impulsada por un mercado laboral dinámico y el gasto público, pretenden mantener la tasa de referencia Selic en el 15% durante los próximos meses.

La inflación brasileña a mediados de octubre vuelve a situarse por debajo del 5% | La inflación anual se sitúa en el 4,94% frente al 5% previsto; la mensual en el 0,18% frente al 0,21% previsto.

Los costos de transporte aumentaron un 0,4%, presionados por el aumento de los precios del combustible y los pasajes aéreos, lo que impulsó el aumento de precios en las dos primeras semanas de octubre. Por otro lado, el precio de los artículos de vivienda cayó un 0,64% y los alimentos y bebidas experimentaron una ligera disminución, según la agencia de estadísticas.

PUBLICIDAD

Una oleada de nuevos programas de asistencia gubernamental, lanzados por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva antes de las elecciones generales del próximo año, ensombrece aún más el panorama económico. El temor de los inversores a que estos desembolsos aumenten la presión sobre las precarias finanzas públicas brasileñas está impulsando las expectativas de inflación por encima de la meta del 3% hasta 2028.

Ver más: Brasil y Argentina ganan terreno como exportadores de soja a China mientras EE.UU. retrocede

Los economistas esperan que los precios al consumidor en Brasil sigan fluctuando y señalan que la inflación de los servicios —una causa clave de preocupación para los banqueros centrales— está disminuyendo ligeramente, pero sigue siendo elevada.

“El banco central podría querer ver más evidencia de un enfriamiento del mercado laboral y una moderación en la inflación de los servicios antes de recortar las tasas”, escribió Liam Peach, economista senior de mercados emergentes de Capital Economics, en una nota de investigación.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD