Bloomberg — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió a Donald Trump que elimine los aranceles a los productos del país y las sanciones a altos funcionarios, en la primera conversación extensa que mantienen desde que el mandatario estadounidense puso a la nación sudamericana en el centro de su guerra comercial global.
La pareja de líderes acordó mantener una reunión en persona pronto, con Lula sugiriendo un posible encuentro en una cumbre de naciones del sudeste asiático en Malasia a finales de este mes, dijo el gobierno de Brasil en una lectura de la llamada de este lunes que duró unos 30 minutos.
“Esta mañana, tuve una muy buena llamada telefónica con el presidente Lula, de Brasil”, dijo Trump en un mensaje en las redes sociales, añadiendo que se centraron principalmente en el comercio y la economía. “Tendremos más conversaciones y nos reuniremos en un futuro no muy lejano, tanto en Brasil como en Estados Unidos. Disfruté la llamada - ¡A nuestros países les irá muy bien juntos!”.
El real brasileño tocó brevemente un máximo de sesión tras el mensaje de Trump.
La llamada es la señal más clara hasta ahora de un deshielo en las relaciones entre Estados Unidos y Brasil, que se deterioraron rápidamente después de que Trump impusiera gravámenes comerciales del 50% a muchos productos brasileños y sanciones a un juez del Tribunal Supremo en un intento de detener el juicio del ex presidente Jair Bolsonaro, condenado por cargos de intento de golpe de Estado en septiembre.
La llamada, que el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, calificó de “positiva”, siguió a un encuentro que duró unos segundos en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el mes pasado, cuando Trump dijo que él y Lula tenían “buena química” y habían hablado de una reunión para hablar de sus diferencias.
Trump no hizo demandas específicas a Brasil durante la llamada, y no discutieron la condena de Bolsonaro o productos específicos que siguen sujetos a aranceles, según un funcionario brasileño familiarizado con la llamada que pidió el anonimato para proporcionar detalles.
Ver más: Lula y Trump podrían reunirse en la Cumbre de Asia, según funcionarios brasileños
Trump, dijo, ha designado al secretario de Estado Marco Rubio para dirigir las negociaciones comerciales en curso con Brasil.
La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Funcionarios estadounidenses y brasileños han comenzado desde entonces a trabajar para concertar una reunión en persona entre los dos presidentes, mientras que también se han reabierto canales de alto nivel.
El vicepresidente Geraldo Alckmin reanudó las conversaciones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, la semana pasada, mientras que se espera que Haddad se reúna con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en Washington a finales de este mes.
Ver más: Lula regresa victorioso a Brasil tras elogio de Trump durante su participación en la ONU
Brasil ha pretendido aprovechar las conversaciones para resolver lo que considera malentendidos sobre comercio y otras cuestiones entre ambos gobiernos. Un punto central de discordia es el marco legal para las empresas estadounidenses de medios sociales que operan en el país, especialmente tras la suspensión temporal por parte del Tribunal Supremo brasileño de X de Elon Musk el año pasado.
Trump y otros funcionarios de la administración también pasaron meses tratando de presionar a Brasil para que retirara los cargos contra Bolsonaro, uno de los aliados más cercanos del líder estadounidense en América Latina.
Los problemas legales de Bolsonaro son el resultado de un intento de insurrección en 2023 contra el gobierno de Lula que suscitó comparaciones con los ataques al Capitolio estadounidense que siguieron a la derrota de Trump en 2020. Un gran jurado federal acusó a Trump de múltiples cargos criminales relacionados con sus esfuerzos por anular las elecciones de 2020, cargos que finalmente fueron retirados tras su victoria el año pasado.
“Eso es muy parecido a lo que intentaron hacer conmigo, pero no se salieron con la suya, en absoluto”, dijo Trump sobre el juicio a Bolsonaro el mes pasado.
Ver más: De la manteca al polvo: los aranceles de EE.UU. amenazan a los derivados de cacao en Brasil
Lula ha atacado regularmente a Trump por atentar contra la soberanía brasileña e intentar intervenir en asuntos internos, un mensaje que ayudó a aumentar su popularidad de cara a las elecciones presidenciales de 2026 en las que planea presentarse de nuevo.
Pero el líder izquierdista también ha mantenido que está abierto a mantener conversaciones con EE UU -el segundo socio comercial de Brasil- siempre que se le trate de igual a igual.
El sector privado de Brasil se ha unido a los esfuerzos para mejorar el diálogo entre los dos países, con empresas líderes y grupos industriales llamados a hacer aportaciones sobre sus sectores.
*Esta historia fue actualizada a las 13:34 ET con el post de Trump y detalles adicionales de la llamada.
Lea más en Bloomberg.com