Bloomberg — El presidente del banco central de Brasil, Gabriel Galípolo, afirmó que las tasas de interés deberán mantenerse en niveles muy restrictivos por más tiempo, reforzando las expectativas de que el banco podría poner fin al ciclo de endurecimiento en su próxima reunión de junio.
El banco ha adelantado la política monetaria, y ahora es lógico mantenerla en terreno restrictivo durante más tiempo, dijo Galípolo el lunes en un evento organizado por Goldman Sachs Group Inc. (GS) en São Paulo. Añadió que Brasil no está ni cerca de debatir un cambio de rumbo.
Ver más: Actividad económica de Brasil supera previsiones y complica pausa en alza de tasas
El presidente del Banco Central señaló que hay un alto grado de incertidumbre, tanto interna como externa, que puede afectar a Brasil, especialmente por las políticas comerciales y arancelarias de EE.UU. Debido a esa volatilidad, dijo, el banco central seguirá guiándose por los datos disponibles y evitó ofrecer señales claras sobre próximos movimientos.
“Somos conscientes de que esta vez tenemos que mantener la tasa de interés en un nivel restrictivo durante más tiempo”, dijo Galípolo. “Esta es la comunicación que se puede hacer hoy, dada la visibilidad que tenemos con las incertidumbres”.
El lunes se informó que la actividad económica de Brasil creció 0,8% mes a mes en marzo, más de lo previsto. A doce meses avanzó 3,49%, por encima de la estimación media de 2,9%.
Ver más: Agenda semanal: PIB de México y Chile; actividad económica de Brasil y Argentina
Tras las declaraciones de Galípolo, los futuros de tasas de interés cayeron más de 10 puntos básicos el lunes, reflejando una menor probabilidad de nuevas alzas.
Desde septiembre, el BCB ha elevado su tasa Selic en 4,25 puntos porcentuales al 14,75%, el nivel más alto en casi dos décadas.
Sin embargo, la inflación interanual se aceleró por tercer mes consecutivo, al 5,53% en abril, muy por encima de la meta del 3%, con un margen de tolerancia de más o menos 1,5 puntos porcentuales.
Lea más en Bloomberg.com