Bloomberg Línea — El presidente de EE.UU., Donald Trump, pidió en la mañana de este lunes a Brasil dejar al exmandatario Jair Bolsonaro “en paz”, al parecer, haciendo referencia al proceso judicial que afronta por presuntamente liderar un intento golpista contra Lula da Silva a comienzos de 2023.
Bolsonaro anunció el pasado 2 de julio un retiro de la vida pública durante todo el mes debido a sus quebrantos de salud.
“Me han ordenado permanecer en reposo absoluto durante el mes de julio. Las crisis de hipo y vómitos se han vuelto constantes, de manera que me impiden hasta hablar”, dijo Bolsonaro, que ha estado adelantando actos que se asemejan a los de una campaña electoral, aun cuando está inhabilitado para los comicios presidenciales de 2026.
Ver más: Bolsonaro insiste en regresar al estilo Trump y bloquea la búsqueda de su sucesor en Brasil
En ese contexto, el presidente de Trump, que incluso invitó a Bolsonaro a su posesión presidencial el pasado 20 de enero, si bien no pudo asistir debido al proceso judicial en su contra, lo defendió.
“Brasil está cometiendo un grave error al tratar al expresidente Jair Bolsonaro. He observado, al igual que el mundo, cómo no han hecho más que perseguirlo, día tras día, noche tras noche, mes tras mes, año tras año”, escribió Trump en Truth Social. “No es culpable de nada, excepto de haber luchado por el pueblo”.
El mandatario de los Estados Unidos aseguró que a Bolsonaro se le ha estado atacando, como supuestamente se le atacó a él durante su campaña presidencial, y sugirió que está relacionado con que “ahora lidera las encuestas” rumbo a las elecciones.
“Estaré observando muy de cerca la cacería de brujas de Jair Bolsonaro, su familia y miles de sus partidarios. El único juicio que debería estar ocurriendo es el de los votantes brasileños. Se llama elección”, sostuvo Trump, que, con mayúsculas, agregó: “¡DEJEN A BOLSONARO EN PAZ!".
El mensaje cobra relevancia puesto que este 7 de julio concluye en Brasil la cumbre de los BRICS, un grupo de economías emergentes en el que sobresale China y con el que Trump no simpatiza.
“Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS, se le cobrará un arancel adicional del 10 por ciento. No habrá excepciones a esta política”, escribió Trump en la noche del domingo, como mecanismo de presión hacia ese bloque.
El estado de salud y el proceso contra Bolsonaro
Bolsonaro es señalado de haber conspirado en el asalto de los tres poderes del Estado de Brasil perpetrado el 8 de enero de 2023, luego de haber perdido los comicios presidenciales con Lula da Silva, en el que participó un sinnúmero de seguidores suyos.
Ver más: Investigan al hijo de Bolsonaro por presunta intimidación judicial
El expresidente de derecha fue sometido a una cirugía en el intestino el pasado 13 de abril, la sexta desde que fue apuñalado en el abdomen el 6 de septiembre de 2022, en medio de la campaña electoral rumbo a la Presidencia de Brasil.
Durante su posoperatorio, Bolsonaro fue notificado de que contaba con cinco días para defenderse del proceso por presunta tentativa de golpe de Estado en Brasil; de ser hallado culpable por la justicia, podría ser condenado a más de 40 años de cárcel.
Pese a las intervenciones quirúrgicas, Bolsonaro ha estado padeciendo quebrantos de salud. Una semana atrás, por ejemplo, cuando anunció la suspensión de sus actividades públicas, un nuevo parte médico reveló que padece una intensa esofagitis y gastritis moderada.