Trump impondrá un arancel del 50% a los productos brasileños a partir del 1 de agosto

Trump citó el trato al expresidente Jair Bolsonaro en su carta a Brasil, pidiendo a las autoridades que retiren los cargos en su contra.

Trump impondrá un arancel del 50% a los productos brasileños a partir del 1 de agosto
Por Daniel Carvalho
09 de julio, 2025 | 04:39 PM

Bloomberg — Donald Trump dijo este miércoles que impondría aranceles del 50% a Brasil, un aumento drástico que siguió a las intensas críticas del líder estadounidense a las políticas exterior e interior del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

En una carta publicada en su cuenta de las redes sociales, Trump dijo que hacía el cambio “debido en parte a los insidiosos ataques de Brasil a las elecciones libres, y a los derechos fundamentales de libertad de expresión de los estadounidenses”.

PUBLICIDAD

El real brasileño se desplomó hasta un 2,9% frente al dólar estadounidense tras el anuncio, mientras que el fondo cotizado en bolsa iShares MSCI Brazil ETF de US$5.350 millones -el mayor fondo cotizado en EE.UU. que sigue la renta variable del país- bajó un 1,8% en las operaciones posteriores a la apertura del mercado.

Brasil debía hacer frente a un gravamen mínimo del 10% en virtud de los aranceles “recíprocos” que Trump dio a conocer en abril. La carta fue la última de las más de 20 notificaciones enviadas por Trump en los últimos días, la primera revisión sustancial al alza de los aranceles anunciados previamente, y la primera enviada a un país que aún no era objetivo de un aumento, lo que sugiere una especial frustración por parte de Trump.

En un acto anterior en la Casa Blanca, Trump se quejó de que Brasil “no se había portado bien con nosotros”. Su decisión sobre Brasil, dijo Trump, estaba “basada en hechos muy, muy sustanciales, y también en la historia pasada”.

Ver más: De Irak a Filipinas, Donald Trump revela un nuevo lote de cartas arancelarias

El anuncio se produjo pocos días después de que Trump amenazara con imponer aranceles adicionales a los miembros del bloque BRICS de países con mercados emergentes por sus supuestas “políticas antiestadounidenses”, en medio de la cumbre de líderes del grupo en Río de Janeiro.

Los líderes del BRICS, con Lula como anfitrión, criticaron en su declaración oficial las políticas arancelarias que distorsionan el comercio y los ataques militares a Irán, medidas que les enfrentaron a Trump aunque evitaron desafiar directamente a Estados Unidos.

Después de hacer poca mención a Brasil durante los primeros meses de su mandato, Trump también salió en defensa de Jair Bolsonaro el lunes, acusando a la nación sudamericana de perseguir políticamente al expresidente derechista que se enfrenta a un juicio inminente por cargos de intento de golpe de Estado.

PUBLICIDAD

En la carta, Trump reiteró su llamado a las autoridades para que retiren los cargos contra Bolsonaro por un supuesto intento de golpe de Estado.

Ver más: Lula responde a Trump por amenazar a los aliados de los BRICS: “No queremos un emperador”

“Este Juicio no debería estar teniendo lugar. Es una Caza de Brujas que debería terminar ¡INMEDIATAMENTE!”. escribió Trump.

Lula contraatacó al final de la cumbre de los BRICS el lunes, diciendo a Trump que se metiera en sus asuntos brasileños y calificando al líder estadounidense de “irresponsable por amenazar con aranceles en las redes sociales.” También instó a los líderes mundiales a encontrar formas de reducir la dependencia del dólar en el comercio internacional.

Antes del anuncio, el vicepresidente Geraldo Alckmin dijo que no veía ninguna razón para un aumento de los aranceles porque EE.UU. tiene un superávit comercial con Brasil.

Ver más: Trump denuncia una persecución contra Bolsonaro en Brasil y pide que “lo dejen en paz”

“Cualquier medida de este tipo dirigida a Brasil sería injusta y perjudicaría a la economía estadounidense”, declaró Alckmin, que también es Ministro de Industria y Comercio del país. Añadió que Brasil no “cambiará nuestro tono” mientras prosiguen las negociaciones sobre los aranceles al acero y otros gravámenes.

Trump mantuvo a principios de esta semana su tasa arancelaria inicial sobre Sudáfrica, otro miembro del BRICS. El bloque también incluye a los miembros originales Rusia, India y China, junto con las recientes incorporaciones Etiopía, Egipto, Irán, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD