Celac se alista para denunciar tensión entre EE.UU. y Venezuela, dice ministro chileno

El enfoque cada vez más confrontativo de la administración Trump en América Latina está agravando las divisiones en una región que lucha por combatir el crimen organizado.

PUBLICIDAD
La bandera ondea durante el desfile en conmemoración de los 214 años de la Independencia de Venezuela y Día de la FANB, el 5 de julio de 2025.
Por Matthew Malinowski
04 de septiembre, 2025 | 12:23 PM

Bloomberg — Las naciones latinoamericanas están preparando una declaración conjunta expresando preocupación por la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, según el principal diplomático de Chile.

Los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, conocida como Celac y actualmente liderada por Colombia, sostuvieron una reunión virtual y ahora están ultimando una declaración que enfatiza la necesidad de la paz, dijo el miércoles a la prensa el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. dice que propinó un “ataque letal” a barco proveniente de Venezuela en el Caribe

El presidente Donald Trump declaró el martes que el ejército estadounidense abatió a 11 “terroristas” al atacar un barco que transportaba drogas procedente de Venezuela en aguas internacionales. “Nos preocupa la presencia militar en esa zona”, declaró van Klaveren al día siguiente.

“Todo lo que suponga una fuente de tensión en nuestra región nos preocupa. Chile es defensor de la paz y del derecho internacional”, afirmó van Klaveren. “Estamos organizando una postura común con otros países de América Latina para expresar nuestra postura”.

PUBLICIDAD

El enfoque cada vez más confrontativo de la administración Trump en América Latina está agravando las divisiones en una región que lucha por combatir el crimen organizado.

Ver más: Maduro responde a EE.UU. con el despliegue de buques en el golfo de Venezuela

Ecuador busca reforzar su alianza con Washington con un acuerdo para aceptar cientos de deportados de terceros países desde Estados Unidos a cambio de ayuda en materia de seguridad. Otros países de la región se muestran cautelosos. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró el miércoles que Estados Unidos no se detendrá ante “solo este ataque”.

El crimen organizado es un grave problema en América Latina y la mejor manera de combatirlo es mediante la acción conjunta con los distintos países de la región, afirmó van Klaveren, añadiendo que Chile está comprometido con el multilateralismo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD