Agencia chilena aprueba expansión de la producción de litio de Codelco

La Comisión Chilena de Energía Nuclear aprobó una solicitud de Codelco para la extracción en el salar de Atacama.

Litio en Latam
Por James Attwood
01 de julio, 2025 | 05:57 PM

Bloomberg — Una agencia de gobierno de Chile aprobó una propuesta que allana el camino para una importante expansión en la producción de litio en las próximas décadas en Chile, el país con las mayores reservas.

La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) aprobó una solicitud de Codelco para la extracción en el salar de Atacama, actualmente controlado por SQM, entre 2031 y 2060.

PUBLICIDAD

Sin duda, ese plazo es muy lejano en un mercado que actualmente se caracteriza por una fuerte demanda y una oferta aún mayor. Sin embargo, permite una asociación entre Codelco y SQM para seguir aumentando el suministro del metal para baterías de unas 200.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente al año hasta 330.000 toneladas. La asociación apuesta por los bajos gastos para seguir incrementando su producción a medida que los productores con costos más altos disminuyen la suya.

Ver más: BYD y Tsinghan dispuestas a dialogar con Chile sobre litio, según la Embajada de China

En virtud del acuerdo de asociación, SQM cedería a Codelco la mayoría de sus valiosos activos a cambio de tres décadas más de explotación. La alianza prevista se está encontrando con una creciente oposición política en Chile, ya que su proceso de aprobación se ve envuelto en el ciclo electoral del país. La autorización de la CCHEN es un obstáculo menos para cerrar la transacción durante la actual administración.

La CCHEN autoriza las cuotas y las exportaciones de litio, en una vuelta a la decisión de 1979 de declarar el litio “estratégico” porque se consideraba un elemento clave en los procesos nucleares.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD