Bloomberg — La candidata comunista chilena, Jeannette Jara, se comprometió a aumentar gradualmente el salario mínimo y la producción de litio en un programa de gobierno presentado el lunes, lo que supone un paso atrás con respecto a las propuestas más radicales que había planteado previamente este año.
El plan, presentado al inicio de la carrera presidencial, prevé consolidar la creación de una Empresa Nacional del Litio y aumentar la producción del metal en un 30%, allanando el camino para duplicar la producción en la próxima década.
Ver más: Elecciones en Chile: el mercado apuesta por José Antonio Kast y descarta a Matthei y Jara
Jara también se comprometió a colaborar con la industria minera en proyectos para incrementar su producción. La plataforma se compromete además a introducir gradualmente un “ingreso vital” de 750.000 pesos chilenos al mes.
Su plan original, en cambio, contemplaba la nacionalización total del litio y el cobre, así como la eliminación de los gestores de las administradoras de fondos de pensiones privadas.
Conocida por su carisma, Jara ha tratado de deshacerse de la imagen y la retórica comunistas tradicionales, reinventándose como una candidata más centrista, una estrategia que parece estar resonando entre los votantes. La exministra de Trabajo obtuvo una sorprendente victoria en las primarias presidenciales de izquierda celebradas en junio, lo que dejó a los votantes de centroizquierda ante una difícil elección: apoyar a una candidata comunista, con toda la carga política que ello conlleva, o dar un giro hacia la derecha. Sin embargo, los mercados siguen sin alterarse ante el ascenso de Jara y apuestan por la victoria del candidato ultraconservador José Antonio Kast en las elecciones de fin de año.
Ver más: Candidato Kast en Chile alerta sobre una crisis, pero mercados y bonos muestran optimismo
En las últimas semanas, Jara ha sido objeto de críticas tras quedar en evidencia que no conocía en detalle algunas de las propuestas de su programa original, elaborado por un antiguo asesor que ya no forma parte de su equipo.
Según una encuesta de Cadem publicada el domingo, Jara ocupa el segundo lugar con 25% de la intención de voto en la primera vuelta, por detrás de Kast, que lidera por segunda vez consecutiva con 29%.
El manifiesto también hace hincapié en una transición energética justa, destacando el desarrollo de las energías renovables, así como el posicionamiento de Chile como centro digital del Cono Sur.
Lea más en Bloomberg.com