Codelco busca cerrar alianza con SQM antes de las elecciones presidenciales

Codelco mantiene su plazo de completar todas las aprobaciones pendientes para finales de septiembre, dijo el lunes un funcionario de la empresa.

Fotógrafo: Cristóbal Olivares/Bloomberg.
Por James Attwood
30 de junio, 2025 | 08:11 PM

Bloomberg — La estatal Codelco está en camino de concretar un acuerdo histórico con el proveedor de litio SQM mucho antes de que asuma el próximo gobierno chileno, a pesar de la creciente oposición política de cara a las elecciones.

Codelco mantiene su plazo de completar todas las aprobaciones pendientes para finales de septiembre, dijo el lunes un funcionario de la empresa. Esas aprobaciones incluyen el visto bueno final de la agencia nuclear chilena CCHEN, la consulta a la comunidad y la aprobación antimonopolio china. La empresa china Tianqi Lithium Corp. es un accionista clave de SQM.

PUBLICIDAD

Ver más: Codelco logra superar las presiones por los aranceles de Trump y la rebaja de Moody’s

Según el acuerdo, SQM cedería una participación mayoritaria en sus preciados activos de Atacama a Codelco a cambio de tres décadas más de operaciones. Forma parte de los esfuerzos del presidente Gabriel Boric por impulsar la participación estatal en el crítico mineral y, al mismo tiempo, aumentar la producción a pesar del actual exceso de oferta mundial. Las críticas han ido desde que el acuerdo es un caso de extralimitación estatal hasta que los términos son excesivamente beneficiosos para SQM.

La candidata presidencial Jeannette Jara, que ganó una primaria de izquierda el domingo, ha prometido respetar el acuerdo Codelco-SQM si se finaliza durante la actual administración, pero buscaría alternativas si el acuerdo sigue pendiente. Otros candidatos han criticado la falta de un proceso de licitación pública. El lunes, los miembros de la Cámara Baja apoyaron por abrumadora mayoría la oposición de una comisión al acuerdo, aunque en una medida en gran parte simbólica.

Ver más: Chile recupera impulso y anota su mayor producción mensual de cobre desde diciembre

Los chilenos acudirán a las urnas en noviembre, con una segunda vuelta prevista para diciembre. El nuevo presidente tomará posesión de su cargo en marzo.

Tianqi sigue luchando contra el acuerdo en los tribunales, alegando que carece de transparencia y que debería someterse a una votación de los accionistas. El principal accionista de SQM es la familia de Julio Ponce, antiguo yerno del dictador Augusto Pinochet, que gobernó Chile en los años setenta y ochenta.

SQM y Codelco apuestan a los bajos costos para seguir expandiéndose pese a que los precios del metal para baterías languidecen cerca de mínimos de cuatro años.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD