Codelco confirma un muerto y cinco atrapados tras derrumbe en su mina más grande

El CEO, Rubén Alvarado, se encuentra en el lugar coordinando los esfuerzos y estará acompañado por la ministra de Minería, Aurora Williams, según informó el gobierno el viernes.

La fábrica de procesamiento de la mina de cobre El Teniente, el viernes 25 de abril de 2011.
Por James Attwood
01 de agosto, 2025 | 01:51 PM

Bloomberg — Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, se está recuperando de un accidente fatal y dice que un temblor de tierra provocó un colapso en una nueva sección de su mina más grande, con cinco personas atrapadas bajo tierra.

Se confirmó la muerte de una persona y nueve resultaron heridas. Otras cinco son objeto de un rescate que se compara con la liberación de 33 mineros atrapados en Chile hace una década y media. El CEO, Rubén Alvarado, se encuentra en el lugar coordinando los esfuerzos y estará acompañado por la ministra de Minería, Aurora Williams, según informó el gobierno el viernes.

PUBLICIDAD

Ver más: Anuncio de arancel del 50% al cobre tiene en alerta a Chile, principal proveedor de EE.UU.

El accidente ocurrió la tarde del jueves en la división El Teniente, en una sección llamada Andesita que acababa de iniciar la producción de cobre y que estaba previsto que aumentara en los próximos años. Las actividades en la zona se detuvieron y cientos de personas fueron evacuadas. Las minas en Chile están diseñadas para soportar una actividad sísmica mucho más intensa que el sismo de magnitud 4,2 registrado el jueves. Se está llevando a cabo una investigación.

El colapso mortal es el último revés para Codelco, que lucha por recuperarse de una caída de producción que se ha prolongado durante años. El gigante estatal intenta concluir varios proyectos retrasados y con presupuestos excesivos para modernizar sus operaciones obsoletas y mantener su posición como el mayor proveedor de cobre del mundo.

PUBLICIDAD

“El impacto más significativo será el retraso en el ramp-up del proyecto Andesita, donde ocurrió el accidente, ya que la producción comprometida de ese sector este año fue baja, aunque su participación es más significativa en los próximos años”, señaló Juan Ignacio Guzmán , quien dirige GEM, una consultora minera en Chile.

Ver más: Agencia chilena aprueba expansión de la producción de litio de Codelco

Codelco canceló una presentación de sus resultados del primer semestre, prevista para la mañana del viernes, con el gerente general Alvarado concentrado en los acontecimientos en El Teniente.

El predecesor de Alvarado en Codelco, André Sougarret, fue el ingeniero que dirigió el rescate de los mineros atrapados en la mina San José, en el norte de Chile, en 2010.

Paulo Marín, empleado de la contratista Salfa Montajes, falleció en el derrumbe de El Teniente. Otras nueve personas resultaron heridas, ninguna de ellas grave. Anteriormente, el sitio web EMOL del periódico El Mercurio informó que los cinco trabajadores atrapados habían fallecido. Esto no fue confirmado por Codelco, que considera sus esfuerzos como un rescate.

Ver más: Chile recupera impulso y anota su mayor producción mensual de cobre desde diciembre

La empresa no ha tenido contacto con los trabajadores atrapados, pero conoce su ubicación exacta, declaró el viernes a la prensa el jefe de división, Andrés Music . Las próximas 48 horas son cruciales para el rescate, compuesto por 100 personas, algunas de las cuales participaron en la liberación de los 33 mineros en 2010, añadió Music.

Si bien Codelco ha hecho que sus minas sean mucho más seguras en los últimos años como parte de un esfuerzo de seguridad en toda la industria, los accidentes continúan afectando el desarrollo y las operaciones de los proyectos.

El año pasado, la mina a cielo abierto Radomiro Tomic de Codelco fue escenario de un accidente fatal que provocó interrupciones prolongadas de la producción, mientras que un trabajador de su división Ventanas falleció en un accidente mientras reparaba el techo de una bodega. En 2023, falleció un técnico electricista de El Teniente.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD