Bloomberg — El productor chileno de cobre Codelco está presionando para un aumento masivo en las primas anuales por los suministros de metal refinado a sus clientes chinos, lo que pone de relieve las preocupaciones de que una avalancha de envíos a Estados Unidos pueda crear pronto una escasez en el resto del mundo.
Codelco ofreció abastecer a algunos compradores con una prima de US$335 por tonelada sobre los precios de la Bolsa de Metales de Londres (LME) para los contratos anuales de 2026, según una persona con conocimiento de las negociaciones. Otra persona indicó que a algunos compradores se les ofreció US$350 por tonelada. Los futuros del cobre subieron en la LME el martes.
Ver más: Codelco se alía con multimillonario indio para avanzar en tres proyectos de cobre en Chile
Las cifras representan un gran aumento respecto a los US$89 acordados para este año y están muy por encima de las últimas primas al contado para el metal entregado a China, que eran inferiores a US$40 por tonelada. El aumento de la tarifa anual refleja la renovada competencia, ya que los operadores se preparan para posibles aranceles estadounidenses, y se espera que el presidente Donald Trump revise sus planes de imponer aranceles el próximo año.
Codelco no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El mercado mundial del cobre se ha visto sacudido este año por flujos masivos hacia Estados Unidos, ya que los comerciantes intentaron adelantarse a los aranceles de importación que finalmente se retrasaron para que Trump los revisara en 2026.
Ver más: La asociación entre SQM y Codelco para explotar litio fue aprobada por China: los detalles
Las principales casas comerciales han vuelto a pagar enormes primas al contado a los productores chilenos para vender a precios más altos en el mercado estadounidense, dijeron a principios de este mes personas familiarizadas con el asunto.
Una serie de interrupciones en las minas y cierres de fundiciones también ha presionado la oferta, disparando los precios de la LME a un récord a finales de octubre, superando los US$11.000 por tonelada. Sin embargo, estos niveles parecen haber desanimado a algunos compradores en China, donde los fabricantes han tenido que lidiar con márgenes bajos y clientes reticentes incluso en la típica temporada alta de otoño.
Ver más: Codelco proyecta leve repunte en su producción de cobre para 2025 y 2026
Las conversaciones entre Codelco y compradores chinos se llevaron a cabo durante la Semana del Cobre de Asia, una reunión anual de ejecutivos del cobre en Shanghái.
Si bien la tarifa ofrece un indicador anual del mercado global, su importancia ha disminuido a medida que China compra menos metal y más materias primas. La semana pasada, se ofreció una prima récord de US$330 a los clientes surcoreanos de Codelco.

Mientras tanto, los operadores de cobre también están atentos a los factores macroeconómicos favorables. Los futuros de la LME subieron el martes, y las crecientes apuestas sobre un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal el próximo mes también impulsaron los precios.
Ver más: Codelco busca acelerar la automatización tras derrumbe mortal en mina El Teniente
El diferencial clave entre los precios al contado y a tres meses, indicador de la rigidez del mercado, subió a casi 25 dólares por tonelada el lunes, su nivel más alto en unas cinco semanas. Este diferencial muestra que los operadores están pagando más por los suministros inmediatos.
El cobre subió un 0,6%, hasta los 10.839,50 dólares por tonelada en la LME a las 11:52, hora de Londres. La mayoría de los demás metales industriales registraron escasas variaciones.
Lea más en Bloomberg.com









