Cifra de muertos sube a seis tras derrumbe en mina de Codelco

Codelco dijo que recuperó los cuerpos de cuatro de los cinco trabajadores atrapados en el derrumbe de un túnel en una de las minas subterráneas de cobre más grandes del mundo.

The Codelco El Teniente Mine And Processing Facility As Copper Wavers
Por James Attwood
03 de agosto, 2025 | 10:50 AM

Bloomberg — Codelco recuperó los cuerpos de los cinco trabajadores desaparecidos tras el derrumbe de un túnel en una de las minas subterráneas de cobre más grandes del mundo, en la zona central de Chile.

“Fue una noche de luto para las familias, para Codelco, para la minería y para Chile”, declaró el domingo a la prensa Mary Carmen Lano, jefa de recursos humanos de la compañía.

PUBLICIDAD

Esta actualización eleva la cifra oficial de fallecidos a seis, tras confirmarse el fallecimiento de otra persona inmediatamente después del incidente del jueves. La minera estatal lidia con una tragedia humana en su mina El Teniente, al sur de Santiago, lo que también genera preocupación por el suministro mundial de cobre.

Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, detuvo la extracción en el yacimiento después de que un derrumbe atribuido a la actividad sísmica afectara a una nueva sección del complejo, denominada Andesita. Es el último revés para los esfuerzos de la empresa por recuperarse de una caída de la producción que dura ya varios años.

Un equipo de 100 personas -incluidos algunos de los que ayudaron a liberar a 33 trabajadores atrapados en otra mina chilena en 2010- ha estado trabajando en las labores de rescate de El Teniente.

PUBLICIDAD

La mina El Teniente, de 120 años de antigüedad, es crucial para el objetivo de Codelco de volver a los niveles de producción anteriores a la pandemia, de unos 1,7 millones de toneladas al año desde los 1,4 millones de toneladas actuales. Codelco retrasó el viernes la presentación de sus resultados trimestrales, incluida la orientación de la producción, mientras lidia con el accidente.

El momento en que puedan reanudarse las operaciones en la mina dependerá del resultado de una investigación sobre el derrumbe, de cuánto refuerzo de la infraestructura se requiera y de si son necesarios ajustes en el método de extracción.

Las minas en Chile están diseñadas para soportar una actividad sísmica mucho más fuerte que el evento de magnitud 4,2 que causó el derrumbe.

Lea más en Bloomberg.com

Esta historia se actualizó con el número de fallecidos a las 12:47 ET.

PUBLICIDAD