Codelco registra la peor producción mensual de cobre en décadas tras accidente en mina

El accidente ocurrido el 31 de julio en la mina El Teniente llevó a la compañía a recortar su proyección de producción anual.

PUBLICIDAD
Placas de ánodo de cobre listas para su envío en una planta de procesamiento de Codelco en Machali, Chile. Foto: Cristóbal Olivares/Bloomberg
Por James Attwood
09 de octubre, 2025 | 06:31 PM

Bloomberg — Codelco registró el mes más bajo de producción de cobre en más de dos décadas, después de que el derrumbe de una mina interrumpiera los esfuerzos de la empresa chilena por recuperarse de una prolongada caída de la producción.

Ver más: Inflación de Chile se acelera y mantiene la presión sobre el banco central

PUBLICIDAD

El gigante estatal produjo 93.400 toneladas métricas en agosto, según datos publicados el jueves por la agencia chilena del cobre Cochilco. Esta cifra supone un descenso del 25% respecto al mismo mes del año pasado y es la más baja desde que la agencia empezó a recopilar datos en 2003.

Un accidente ocurrido el 31 de julio en la mina El Teniente mató a seis personas, hirió a nueve y paralizó las actividades durante más de una semana, lo que llevó a la empresa a recortar su proyección de producción anual. Aunque el trabajo se ha reanudado en las zonas no afectadas por el derrumbe, el peor accidente de la industria chilena en tres décadas está socavando el estatus de Codelco como mayor productor mundial de cobre.

Ello se suma al creciente riesgo de la oferta en el mercado mundial del cobre justo cuando la transición energética y la construcción de más centros de datos empiezan a impulsar la demanda del metal.

PUBLICIDAD

Escondida, operada por el grupo BHP, produjo 105.100 toneladas en agosto, menos que en julio aunque con pocos cambios respecto a hace un año, según datos de Cochilco sobre la mayor mina de cobre del mundo.

Mientras tanto, la mina Collahuasi -en la que Anglo American Plc y Glencore Plc tienen una participación del 44% cada una- registró un ligero aumento respecto a julio, pero se mantuvo muy por debajo de los niveles de producción del año pasado debido a un período de mineral de menor calidad.

--Con la colaboración de Valentine Hilaire.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD