El crecimiento económico de Chile se enfría pese al repunte de la inversión y el cobre

El Producto Interno Bruto creció un 0,4% en el segundo trimestre con respecto a los tres meses anteriores.

El crecimiento económico de Chile se enfría pese al repunte de la inversión y el cobre.
Por Matthew Malinowski
18 de agosto, 2025 | 09:56 AM

Bloomberg — La economía de Chile se desaceleró en términos trimestrales en el período abril-junio, ya que los vientos en contra, incluido el alto desempleo y la incertidumbre mundial, moderaron la actividad en una de las naciones más ricas de América Latina.

El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 0,4% en el segundo trimestre con respecto a los tres meses anteriores, coincidiendo con la estimación mediana de los analistas en una encuesta de Bloomberg. En comparación con el año anterior, se expandió un 3,1%, según informó el banco central el lunes.

PUBLICIDAD

Ver más: Banco Central de Chile: recorte de un cuarto de punto era la única opción en julio

Las autoridades chilenas han afirmado que la economía nacional está evolucionando, en general, de acuerdo con las expectativas, impulsada por factores como el consumo privado y el repunte de la inversión.

La confianza local está mejorando, ya que los inversores apuestan por un gobierno más promercado tras las elecciones presidenciales de este año. Sin embargo, la incertidumbre sobre el comercio mundial y la escasa creación de empleo lastran la actividad.

PUBLICIDAD
Chilean Economy Expanded 0.4% in Second Quarter | Quarterly pace hit forecast; annual growth of 3.1% was above estimate

La actividad minera aumentó un 2,6% en el trimestre, mientras que el resto de la economía aumentó un 0,1% durante el período, según el banco central.

Los banqueros centrales redujeron los costos de endeudamiento en un cuarto de punto a 4,75% el 29 de julio después de haber mantenido las tasas estables desde principios de 2025. En las actas de esa decisión publicadas el miércoles, escribieron que el PIB local se estaba moderando después del fuerte impulso observado a principios de año.

Ver más: ¿Qué puede pasar con el subsidio de incapacidad laboral en Chile? Le explicamos

Al mismo tiempo, los indicadores recientes apuntaban a la posibilidad de una mayor inversión en los próximos trimestres, escribieron los responsables políticos.

El gobierno de Chile recibió buenas noticias en julio cuando el presidente estadounidense Donald Trump eximió al cobre refinado de un arancel del 50%. El metal rojo es el principal producto de exportación del país sudamericano, y Estados Unidos es su segundo socio comercial más importante. Sin embargo, otros envíos clave, como frutas y pescado, están sujetos a gravámenes.

Los votantes chilenos acudirán a las urnas en la primera vuelta de las elecciones presidenciales el 16 de noviembre, con una probable segunda vuelta programada para el 14 de diciembre. Encuestas recientes muestran al candidato de derecha José Antonio Kast —cuya plataforma incluye regulaciones simplificadas, recortes del gasto público y menores impuestos corporativos— como el favorito.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD