La aprobación del presidente Boric en Chile cae al nivel más bajo de su mandato

Solo el 22% de los encuestados dijo apoyar la forma en que Boric está gestionando su gobierno, frente al 30% registrado en el segundo semestre del año pasado, según una encuesta.

Gabriel Boric, presidente de Chile.
Por Matthew Malinowski
07 de mayo, 2025 | 03:17 PM

Bloomberg — El presidente de Chile, Gabriel Boric, vio caer su índice de aprobación al menor nivel de su mandato en medio del descontento de los votantes por problemas como el aumento del crimen organizado, según una encuesta publicada el miércoles.

Solo el 22% de los encuestados dijo apoyar la forma en que Boric está gestionando su gobierno, frente al 30% registrado en el segundo semestre del año pasado, según una encuesta del Centro de Estudios Públicos. Por otro lado, el 66% dijo que desaprueba la forma en que el presidente de izquierda está conduciendo su gobierno, frente al 54% previo.

PUBLICIDAD

La encuesta reveló que el 60% de los entrevistados quiere que el gobierno dedique más esfuerzos a combatir la delincuencia, muy por encima del segundo problema, la salud, que tuvo un 34% de las menciones. Asimismo, casi dos tercios dijeron estar muy preocupados por la presencia del crimen organizado en sus barrios.

Ver más: Amazon apuesta por Chile: invertirá US$4.000 millones en data centers

El gobierno de Boric está perdiendo apoyo cuando Chile se prepara para las elecciones de este año. Aunque las leyes locales prohíben la reelección presidencial, los candidatos que han surgido de su coalición van a la zaga en las primeras encuestas. En cambio, los candidatos más conservadores parecen estar mejor posicionados para capitalizar las preocupaciones de los votantes, entre las que también se encuentra la inmigración de personas indocumentadas.

Aproximadamente el 15% de los encuestados dijo que votará por la candidata presidencial de centro-derecha Evelyn Matthei, seguida por el candidato de extrema derecha José Antonio Kast, con un 11% de las preferencias, según la encuesta. En comparación, la exministra del Interior de Boric, Carolina Tohá, empató en cuarto lugar con un 4%. Alrededor del 52% de los entrevistados dijo que aún no estaba seguro.

La encuesta se realizó entre el 6 de marzo y el 14 de abril a 1.493 personas en 121 comunas del país. Tiene un margen de error de más o menos 2,8 puntos porcentuales.

Lea más en Bloomberg.com