La economía chilena se contrajo en el tercer trimestre lastrada por la actividad minera

El Producto Interno Bruto cayó un 0,1% en el período julio-septiembre con respecto al trimestre anterior, frente a la estimación mediana de un aumento.

PUBLICIDAD
La economía chilena se contrajo en el tercer trimestre lastrada por la actividad minera.
Por Matthew Malinowski
18 de noviembre, 2025 | 11:21 AM

Bloomberg — La economía chilena se contrajo en el tercer trimestre debido a un mortal accidente minero que paralizó la actividad y amortiguó el efecto de la sólida demanda interna en una de las naciones más ricas de América Latina.

El Producto Interno Bruto cayó un 0,1% en el período julio-septiembre con respecto al trimestre anterior, frente a la estimación mediana de un aumento del 0,1% según los analistas consultados por Bloomberg. En comparación con el año anterior, creció un 1,6%, informó el banco central el martes.

PUBLICIDAD

Ver más: Banco Central de Chile mantuvo las tasas, pero un miembro consideró un recorte: minutas

Chile, el mayor productor mundial de cobre, sufrió a finales de julio el peor accidente minero de las últimas tres décadas. El incidente dejó seis muertos, nueve heridos y paralizó la producción en El Teniente durante más de una semana.

En términos generales, afectó negativamente la actividad económica, que se había visto favorecida por menores costos de financiamiento, una demanda firme y mejores perspectivas de inversión.

PUBLICIDAD
Chile Economy Posts Slight Third-Quarter Contraction | GDP declined 0.1% from 2Q; output rose 1.6% from year earlier

La minería cayó un 4,6% en el trimestre, mientras que el resto de la economía creció un 0,4% durante el mismo período, según el banco central.

El informe del PIB es importante para los bancos centrales, quienes a finales de octubre afirmaron necesitar más información antes de continuar con la flexibilización monetaria. Si bien los responsables de la política monetaria mantuvieron la tasa de referencia sin cambios en el 4,75% en sus dos últimas reuniones, los economistas prevén una reducción de un cuarto de punto porcentual en la próxima decisión del directorio en diciembre.

Ver más: ¿Comó se explica el sorpresivo dato de 0% de inflación en Chile?

El gobierno de Chile prevé que la economía crezca un 2,5% tanto este año como el próximo, según su último informe de finanzas públicas.

Mientras tanto, los inversores apuestan por un gobierno más favorable al mercado tras las elecciones presidenciales. El ultraconservador José Antonio Kast se enfrentará a la comunista Jeannette Jara en la segunda vuelta del próximo mes.

En la primera vuelta electoral del domingo, otros candidatos de derecha obtuvieron buenos resultados, y es probable que sus seguidores ahora apoyen a Kast. Esto lo convierte en el favorito para las elecciones del 14 de diciembre.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD