Moody’s rebaja calificación de Codelco a Baa2 por tensión comercial y desaceleración de China

De acuerdo con datos recopilados por Bloomberg, el monto total de bonos y préstamos públicos en circulación asciende a CLP$20,9 billones.

Codelco
Por Lizeth Ortega
19 de mayo, 2025 | 11:36 PM

Bloomberg — Este lunes, Moody’s Ratings rebajó de Baa1 a Baa2 las calificaciones de los bonos sénior no garantizados en euros a medio plazo y de los bonos sénior no garantizados globales y bonos de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco).

Además, la Evaluación de Riesgo Crediticio Base (BCA) se rebajó de Ba2 a Ba3. La perspectiva se modificó de negativa a estable.

PUBLICIDAD

Según la calificadora, la rebaja refleja el perfil de producción, la posición de costos y las elevadas necesidades de inversión de capital de Codelco en un momento de creciente incertidumbre en los mercados de materias primas, con tensiones comerciales generalizadas derivadas de los aranceles estadounidenses que afectan la confianza de las empresas y los consumidores a nivel mundial, mientras que una posible desaceleración en China tendrá graves consecuencias para la demanda de materias primas.

Ver más: Rio Tinto invertirá hasta US$900 millones en litio chileno junto a Codelco

De acuerdo con datos recopilados por Bloomberg, el monto total de bonos y préstamos públicos en circulación asciende a CLP$20,9 billones.

Moody’s resaltó que, “a pesar de las ligeras mejoras observadas en los indicadores crediticios en 2024 y el primer trimestre de 2025, gracias a la estabilidad operativa y al aumento inicial de algunos proyectos estructurales que mejoran los volúmenes de producción, el elevado gasto de capital generará mayores niveles de deuda y un apalancamiento persistentemente superior a 5x hasta 2027”.

Asimismo, Moody’s prevé que “el gasto de capital disminuirá con el tiempo a medida que se completen los proyectos estructurales, mientras que el aumento de los volúmenes impulsará mayores ingresos y menores costos unitarios y gastos operativos, mejorando así la generación de flujo de caja”.

Ver más: El plan de la candidata chilena Tohá permitiría a Codelco retener más ganancias: ¿por qué?

La calificadora de riesgo crediticio menciona que las calificaciones Baa2 “reflejan la condición de Codelco como emisor relacionado con el gobierno (GRI) y consideran el análisis de incumplimiento conjunto de Moody’s, basado en la Evaluación de Crédito Base (BCA) de la compañía, de ba3, que mide su riesgo intrínseco independientemente de su entidad controladora; la calificación de bonos A2 del Gobierno de Chile (A2, Estable); y nuestros supuestos de un alto nivel de apoyo del gobierno de Chile y una alta dependencia entre Codelco y el gobierno".

PUBLICIDAD

El pasado viernes, la agencia Moody’s Ratings rebajó la calificación crediticia de EE.UU. de Aaa a Aa1 por el aumento de la deuda pública, una decisión histórica que pone en duda el estatus de la nación como prestatario soberano de mayor calidad del mundo.

Con información de Bloomberg.com