Precio del dólar en Chile sube hoy, 20 de mayo, ante repunte global del billete verde

La divisa retoma impulso tras un inicio débil de semana, en medio de señales de política monetaria en EE.UU. y tensiones persistentes en torno al panorama fiscal.

Imagen del peso chileno
20 de mayo, 2025 | 09:36 AM

Bloomberg Línea — El dólar se recupera el martes, luego de iniciar la semana con retrocesos tras la rebaja de la calificación crediticia de EE.UU. por parte de Moody’s. Aunque el impacto fue limitado por el estatus de los bonos del Tesoro, la noticia acentuó las tensiones fiscales.

Ver más: De Pemex a YPF: petroleras de América Latina reaccionan a un crudo más barato

PUBLICIDAD

Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, explicó que el repunte reciente se sustenta en los comentarios de miembros de la Reserva Federal, quienes han dejado entrever que podrían mantener las tasas de interés sin cambios por un periodo más prolongado.

El billete verde retrocede frente a varias divisas luego de que Moody’s recortara la calificación crediticia de EE.UU.

No obstante, el equipo de estrategia de divisas del BBVA resalta que la confianza en los activos estadounidenses podría verse erosionada si persiste el deterioro del sentimiento del mercado. Esto se reflejaría en una mayor inclinación bajista en la curva de tipos, debilidad adicional del billete verde y presión sobre los mercados bursátiles.

En ese contexto, en el mercado chileno el dólar sube 0,22% hasta los CLP$939,84, según los datos recopilados por Bloomberg.

➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno

Mieres señala que se ha reforzado la expectativa de una política monetaria más restrictiva en EE.UU., lo que ha impulsado al dólar al alza frente a una canasta de monedas emergentes.

Pese al desempeño de hoy, durante el segundo trimestre, las divisas de América Latina han registrado un comportamiento positivo, apoyadas por un entorno global de bajo estrés financiero, volatilidad contenida y resiliencia en los precios de materias primas.

Para el BBVA, en el caso del peso chileno, el nivel de CLP$936 frente al dólar actúa como soporte clave, con CLP$920 como mínimo técnico relevante.

Ver más: América Latina vive un rally bursátil, pero BofA alerta por desafíos que podrían frenarlo

PUBLICIDAD

En Chile, se estima que el PIB creció en torno al 2,0% interanual en el primer trimestre, con un consumo interno más dinámico de lo previsto.

Esta evolución podría llevar al Banco Central de Chile a adoptar una postura más cautelosa, pese a que persisten riesgos bajistas derivados del ajuste fiscal, las medidas proteccionistas de EE.UU. y señales de enfriamiento en la demanda agregada.

Turner destaca que, en América Latina, las divisas han evitado el impacto directo de los aranceles estadounidenses y se benefician de rendimientos implícitos atractivos.

Unrecognizable mature man holding US Dollar bills. High angle view. Horizontal composition. Image taken with Nikon D800 and developed from RAW format.

El analista agrega que, si la Reserva Federal inicia un ciclo de recortes de tasas y se mantiene un entorno de baja volatilidad, es probable que cobren fuerza las estrategias de carry trade financiadas en dólares durante el verano.

En cuanto al índice del dólar (DXY), estima un sesgo bajista hacia la zona de 99,20 para esta semana, partiendo desde niveles cercanos a 100.