Bloombeg — Rio Tinto Group (RIO) acordó invertir en un proyecto de litio chileno controlado por Codelco, mientras la segunda minera más grande del mundo continúa su expansión en el sector de los metales para baterías.
A diferencia de sus principales competidores, Rio ha apostado por el litio como área clave de crecimiento, comprando proyectos en Argentina y Australia con el fin de reducir su dependencia del mineral de hierro, que sigue siendo, por mucho, su mayor fuente de ingresos.
Ver más: BYD y Tsinghan dispuestas a dialogar con Chile sobre litio, según la Embajada de China
Rio anunció el lunes que invertirá hasta US$900 millones en el proyecto Salar de Maricunga, en Chile, con lo que adquirirá una participación del 49,9%. Codelco se quedará con el resto del proyecto. Rio invertirá US$350 millones cuando se cierre el acuerdo, mientras que US$500 millones se comprometerán cuando se tome la decisión final de inversión.
Mientras los gigantes mineros BHP Group (BHP) y Glencore Plc han rechazado en su mayoría el litio, Rio está presionando para convertirse en un actor clave en la cadena de suministro de este metal utilizado en las baterías de vehículos eléctricos. Aprovechando la caída de precios provocada por el exceso de oferta, está expandiendo agresivamente su negocio, enfocándose en grandes proyectos que prevé serán de los más competitivos en costos.
Ver más: ¿Cómo están las reservas de litio y qué peso tiene Latam? Argentina y Brasil ganan terreno
Rio, uno de los mayores exportadores de mineral de hierro y proveedores de aluminio del mundo, así como productor de cobre en expansión, acordó el año pasado comprar Arcadium Lithium Plc por unos US$6.700 millones.
Esto se suma a los activos que desarrolla en Serbia y Argentina, donde el proyecto Rincón ya está en producción. La empresa tiene previsto aumentar la producción de litio a medida que el mercado se contraiga hacia finales de la década.
Codelco, la empresa estatal chilena dedicada a la extracción de cobre, ha estado buscando socios para el proyecto Salar de Maricunga tras entrar en el sector del litio en los últimos años.
Lea más en Bloomberg.com