Bre-B más allá de bancos y usuarios: empresas podrán pagar nómina y a proveedores

En entrevista con Bloomberg Línea, Jorge Ulloa, cofundador de Bold, indicó que los comercios también podrán procesar pagos inmediatamente.

Bre-B más allá de bancos y usuarios: empresas podrán pagar nómina y a proveedores.
31 de julio, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg Línea — Bre-B, nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, va más allá del registro de llaves de personas naturales para hacer transferencias entre sí. En este ecosistema las empresas también podrán pagar nómina y cuentas a sus proveedores.

“Nosotros como Bold vamos a habilitar nuevos servicios y casos de uso. Uno de ellos son los pagos a empresas B2B (business to business) y B2C (business to consumer), es decir, que sobre la cuenta digital se puedan hacer transferencias en lote, de nómina, pago a proveedores, adicional al código QR simple que ya tenemos para recibir los pagos", dijo en entrevista con Bloomberg Línea Jorge Ulloa, cofundador de Bold.

PUBLICIDAD

Dichos pagos a nómina y de proveedores serán en tiempo real.

“Entonces, imagine una empresa, una persona jurídica que tiene una cuenta digital en Bold y necesita pagarle la nómina a sus empleados”, dice el ejecutivo. “Lo que hace es subir un archivo, en lugar de poner la cuenta bancaria de destino, va a poner la llave de destino y esas transferencias se van a hacer en lote en tiempo real”.

El proyecto se pondrá en marcha en septiembre, una vez esté disponible Bre-B en Colombia oficialmente.

PUBLICIDAD

Este sistema de pagos permite transferencias entre cuentas de diferentes bancos, de forma inmediata y gratuita, y fue creado por el Banco Central colombiano.

Actualmente Bold ya ofrece transferencias en lote y pagos de nómina sobre transferencias ACH, que es el canal de transferencias tradicional, pero ahora va a habilitar esos servicios en Bre-B.

Ver más: Bancos colombianos afilan sus estrategias comerciales para lograr más registros de llaves

Bold también habilitará códigos QR en pagos online, adicional a los datáfonos y donde los comercios pueden crear links de pago.

PUBLICIDAD

“Bold tiene un rol muy importante con toda su experiencia en pagos digitales como un habilitador de esta tecnología para que no solo se puedan hacer transferencias entre personas, sino también entre personas y negocios y entre negocios y negocios”, dijo el cofundador del neobanco.

Cuenta digital

Si los comercios abren una cuenta digital en Bold y habilitan el código QR podrán procesar pagos inmediatos. No hay costos asociados para las personas.

Ulloa dice que es probable que para los negocios que requieren un volumen transaccional mucho más alto y tienen otras funcionalidades adicionales, se vaya a cobrar un fee muy pequeño.

“Una vez se cree esta cuenta digital en Bold, dentro de Bold se crea la llave. Entonces todos los fondos, todas las transacciones, todas las operaciones van a llegar a esta cuenta, bancaria pero digital, que también hace transferencias, tiene una tarjeta asociada, se puede ir a un cajero a retirar el dinero”, detalló.

Credibanco también se unió a Bre-B

Credibanco, firma de pagos electrónicos, se unió a Bre-B a través de sus puntos de acceso y se espera que próximamente estén habilitados para recibir dinero en tiempo real en los comercios.

Se trata de una funcionalidad que permitirá a los comercios recibir pagos en segundos, a cualquier hora y día, directamente en su cuenta, sin depender de horarios bancarios ni tiempos de compensación.

Ver más: Bre-B, sistema de pagos del BanRep, estará disponible desde septiembre

Felipe Acevedo, presidente de Credibanco, indicó que la prioridad es facilitar la vida de los comercios actuales y de los nuevos que busquen digitalización, “conectándolos con un sistema inmediato, confiable y respaldado por más de cinco décadas de experiencia. Nos estamos preparando para lo que viene con Bre-B, y lo hacemos con tecnología, seguridad y aliados estratégicos de talla mundial”.

La empresa participó oficialmente en la fase de marcha blanca del Emisor, iniciada el pasado 19 de junio, donde validó todos los procesos de gestión de llaves con el Banco de la República y sus entidades participantes, asegurando una operación fluida y sin fricciones.

PUBLICIDAD