Bloomberg — El novedoso enfoque de una empresa canadiense hacia la minería informal está siendo puesto a prueba después de que más de 20 trabajadores quedaran atrapados por un derrumbe en una mina de oro en Colombia.
VER MÁS: Aris recurre a inusual acuerdo con pequeños mineros de oro en Colombia
Los mineros se encuentran en buen estado de salud y se espera que sean rescatados pronto, según la Agencia Nacional de Minería de Colombia y la firma canadiense Aris Mining Corp. Están atrapados desde el colapso en el acceso principal de la mina, ocurrido alrededor de las 11 a.m. del lunes.
El accidente tuvo lugar en La Reliquia, una de las operaciones anteriormente informales dentro de las concesiones de Aris en Segovia, departamento de Antioquia. Las acciones de Aris cayeron hasta 11% y a las 2:30 p.m. en Toronto retrocedían 4,7%.
Normalmente, las empresas mineras establecidas buscan expulsar a los mineros informales de sus terrenos. En cambio, la firma respaldada por el inversionista canadiense Frank Giustra los apoya con financiamiento, planeación y seguridad, y luego les compra el oro. Estos acuerdos representan casi la mitad del oro que se extrae de Segovia.
“Este es un incidente lamentable, y queremos asegurarnos de aprender de él para que no vuelva a ocurrir”, dijo Oliver Dachsel, vicepresidente senior de mercados de capital de Aris.
Las autoridades situaron el número de mineros atrapados en 25, mientras que la empresa dijo que eran 23, incluidos cinco empleados de Aris que realizaban una revisión mensual. La compañía colabora con la ANM en el rescate.
VER MÁS: Así puede aprovechar el boom del oro invirtiendo en la Bolsa de Valores de Colombia
El alza en los precios del oro ha impulsado la minería informal desde Bolivia hasta Perú. El enfoque de Aris —trabajar con mineros locales, que pueden carecer de permisos pero que no están explícitamente prohibidos ni son intrínsecamente criminales— contrasta con el del grupo chino Zijin Mining, que ha enfrentado conflictos violentos desde que adquirió hace cinco años la mina subterránea de Buriticá en Antioquia.
Aris cuenta con tres tipos de acuerdos de asociación: contratistas que operan dentro de su infraestructura; minas como La Reliquia, que se ubican dentro de sus terrenos pero trabajan de manera separada y minas fuera de sus concesiones.
La Reliquia es socia de las operaciones de Segovia desde 2014. Con unos 60 empleados, representa una pequeña porción del mineral procesado que respalda la producción total de oro, señaló Aris.
Más información en Bloomberg.com